Martes 26 de octubre de 2010

LA ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA SALUD CONCLUYÓ CON ÉXITO LA PRIMERA MISIÓN AL EXTRANJERO

Desde Vinculación Internacional de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS) de la UNICEN, se informó que concluyó con éxito la Primera Misión al Extranjero que realizó la Casa de Estudios del 4 al 8 de octubre, a cargo de su Director, el Dr. Héctor Trebucq.

Desde el pasado 4 de octubre y hasta el día 8 del mismo mes, se concretó la primer Misión Internacional a Brasil de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, con el arribo de su Director el Dr. Héctor Trebucq al Centro Universitario Central Paulista- UNICEP ubicado en el Estado de Sao Pablo. Dando origen así, a un nuevo vínculo de cooperación internacional universitaria, por medio del inicio de las gestiones que desarrolló para promover el impulso de programas para la movilidad de docentes-investigadores y estudiantes de grado respectivamente.

En esta institución el Dr. Trebucq, además de visitar y entablar reuniones con los coordinadores de los diferentes laboratorios, realizó una disertación de presentación institucional de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, para los alumnos de las áreas de biológicas/médica y el público en general de dicha comunidad académica.

Allí, en la ciudad de Sao Carlos, también realizó visitas de interés institucional a la Prefectura Municipal de la ciudad donde fue recibido por el Prefecto Municipal Oswaldo Baptista Duarte Filho, con quien mantuvo una reunión de intercambio de ideas para la elaboración de una agenda futura de cooperación, destacando la importancia de iniciar este camino de trabajo conjunto con un actor relevante como los son los municipios, bajo la meta de confluir en acciones concretas de desarrollo social.

Como resultados alcanzados en la Misión, también se deben destacar, los concretados con la Universidad Federal de Sao Carlos, donde además de reunirse con los directivos de la institución, y avanzar en el acuerdo de futuras acciones de cooperación interinstitucional, se realizó una visita a los laboratorios de sus áreas médicas.

En síntesis, se destaca la importancia central de haber concretado la Primera Misión de Promoción e Internacionalización Universitaria que la escuela Superior de Ciencias de la Salud realiza al extranjero, generando nuevas alternativas y oportunidades de cooperación, que redunden en beneficios para sus docentes investigadores; alumnos y personal administrativo; permitiendo con ello, desarrollar nuevas líneas de acción que promuevan el fortalecimiento y crecimiento institucional.