Viernes 9 de septiembre de 2016

Especial televisivo de Saber Rural sobre movilidad internacional en Agronomía

Especial televisivo de Saber Rural sobre movilidad internacional en Agronomía
 
En los últimos años el intercambio estudiantil ha manifestado un crecimiento sostenido.  Mediante esta metodología los estudiantes pueden homologar sus títulos, internacionalizar su currículum y conocer realidades productivas diferentes.
 
La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) es una unidad académica receptora, por estar inscripta en programas de movilidad estudiantil que fomentan la llegada de jóvenes procedentes de diversos lugares del mundo.
 
Como acción de difusión “Saber Rural”, el Programa televisivo de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL emitirá un informe especial con la participación de jóvenes provenientes del exterior que cuentan su experiencia de intercambio en la Facultad.
 
 “El sistema educativo argentino es reconocido en el exterior por su nivel académico, y si bien en relación a universidades europeas no presenta diferencias estructurales en los planes de estudio, ofrece como agregado de valor la posibilidad de inserción en el sector productivo”, señaló la Ing. Agr. (M.Sc.) Liliana Monterroso, Decana de la unidad académica, en un adelanto de lo que se verá en el informe televisivo.
 
Desde el punto de vista institucional los intercambios representan una manera de tomar contacto con las realidades de la profesión en diversos países del mundo. Es a través de los mismos que, además de obtener información sobre los avances científicos que se registran en el área de incumbencia, se conoce la idiosincrasia del ámbito científico internacional.
 
 El objetivo central de esta experiencia es identificar los retos en el ámbito de la agricultura; relacionados a la contaminación del medioambiente o el uso racional de los recursos y de esta manera proponer soluciones a corto y mediano plazo. Este tipo de movilidad fomenta en los estudiantes una formación multidisciplinaria siendo con ello, un complemento formativo a sus líneas de investigación, además de establecer vínculos intelectuales entre ambas universidades. 
 
El informe periodístico podrá ser visto en CANAL RURAL SATELITAL este viernes 9 de septiembre a las 18:30 y el domingo 11 a las 15:30 a través del Programa “Saber Rural”. Simultáneamente en esos días y horarios podrá visualizarse ingresando al sitio web: www.elrural.com o en todo momento en el sitio www.vimeo.com/saberrural