Martes 1 de octubre de 2013

Estimados docentes, alumnos y graduados:

 Nos dirigimos a ustedes con el propósito de informarles que, en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina  Contemporánea (PISAC) se llevarán a cabo las Encuestas Nacionales sobre Heterogeneidad Social (ENHS).

 Dicho Programa de Investigación es impulsado por el Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales  del cual forma parte nuestra Facultad de Ciencias Humanas.

Por tal motivo se ha realizado una convocatoria en las distintas unidades académicas para instrumentar dichas encuestas a docentes y alumnos que cumplan con el perfil que se señala a continuación.

 PERFIL DEL ENCUESTADOR/A.

 

Estudiante, graduada/o u/o docente universitario con 18 años cumplidos  o más, con experiencia y facilidades para el trabajo de campo,  preferentemente con antecedentes laborales en encuestas domiciliarias.  Deberá contar con disponibilidad horaria para asistir a actividades de  capacitación y para realizar las encuestas en horarios vespertinos  durante los fines de semana y días hábiles.

 Los postulantes deberán enviar hasta el día 28 de octubre un CV abreviado (incluyendo un detalle de materias cursadas y aprobadas, en  caso de ser estudiante), con énfasis en los antecedentes de  investigación y trabajo de campo (en particular en censos y encuestas  domiciliarias).

 El envío deberá hacerse a la siguiente cuenta de correo electrónico:  sinvest [at] fch [dot] unicen [dot] edu [dot] ar  Colocar en el asunto: Postulación Encuesta PISAC

Es importante aclarar que la convocatoria es abierta, siendo los  únicos requisitos cumplir con el perfil definido y contar con el aval  de la Facultad. Sin embargo, la presentación en la convocatoria, aun  habiendo recibido el aval de la Facultad, no implica la contratación  automática de las/os postulantes. Para la conformación de los equipos se realizará una selección a cargo de los responsables de las  encuestas PISAC. Se tendrán en cuenta, además de los antecedentes de  las/os postulantes, los  cupos regionales e institucionales  (variables) según queden definidos en la muestra.

Aquellos/as que sean seleccionados/as participarán de las capacitaciones que se dicten en distintos lugares del país. La  capacitación incluye un mini-curso intensivo sobre métodos de  encuestas que será certificado.

La tarea de encuestador/a es rentada. El PISAC abonará los honorarios  respectivos, que se calcularán en función de los cuestionarios  efectivamente completados por cada encuestador/a.

Para más información dirigirse a Secretaría de Investigación y Posgrado.

 Cordialmente,

Secretaría de Investigación y Posgrado

FCH-UNCPBA