Expertos del IHLLA buscan detectar reservorios de agua
Miembros del equipo técnico de Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires iniciaron estudios de suelo que permitan detectar los posibles reservorios de agua de la zona para dotar al barrio del servicio de agua potable tantas veces reclamado por los vecinos de Tandil.
Los trabajos en la zona llevarán un par de semanas en los que, se estima, podrán estar los resultados preliminares de esta primera etapa. Una vez concluida la etapa de relevamiento se pasa a una segunda instancia en la cual se seleccionan los mejores lugares para hacer un estudio más exhaustivo del suelo. De obtener resultados positivos en los estudios hidrológicos del terreno, se analizarán las alternativas de perforación y sus potenciales costos.
Marcelo Varni, del Instituto de Hidrología de Llanuras, subrayó “se empezó con la primera parte del estudio completo que consiste en algo exploratorio para buscar las mejores zonas para las construcciones de perforaciones posteriores que puedan proveer de agua al barrio”.
Asimismo agregó que la segunda parte del estudio que se está llevando adelante actualmente consiste en “un estudio más de detalle en las zonas donde dio favorable” la primera parte de este estudio. Respecto del método utilizado destacó que “es geofísico” ya que “buscamos medir la respuesta de la circulación de corriente en otros electrodos internos. Esa respuesta depende de los materiales que tengamos abajo”.
Sobre las expectativas respecto a obtener resultados positivos en el estudio, afirmó que “el lugar es muy complicado porque tiene la roca aflorando a la superficie o muy cerca del terreno. La roca es fundamentalmente impermeable, a menos que haya alguna fisura. Nosotros buscamos alguna fuente de agua que sea rendidora para el barrio”.
“Los datos que vayamos obteniendo los tenemos que interpretar. Estimo que veinte días será un tiempo razonable para tener resultados, aunque también todo dependerá de las condiciones climáticas”, destacó el ingeniero.
En el final, Varni aseveró que “a los vecinos les digo que estamos haciendo todo lo posible para buscar alguna posibilidad y que se les pueda solucionar este inconveniente que están teniendo”.