Jueves 14 de julio de 2011

La Unidad de Gestión de Educación a Distancia  en su décimo aniversario

La UGED está en su décimo aniversario. Por ese motivo, las autoridades de la Facultad de Ciencias Humanas, encabezadas por la decana Alicia Spinello, la vicedecana Cecilia Di Marco y la coordinadora de la Unidad Mabel Guidi participaron de un sencillo homenaje con todos los miembros de la Unidad, para conmemorar que en el año 2001 se resolvió proporcionarle conformidad institucional a la creación de este sistema.

El UGED es el resultado de los esfuerzos de una gestión y de un número importante de docentes y no docentes con visión de futuro,  quienes juntaron su disposición y conocimientos para que hoy esta unidad cuente con un número de 700 alumnos activos y  89 egresados a través de este sistema- Esta herramienta permite acceder a una licenciatura a profesores y profesionales egresados de institutos terciarios.

Si bien la educación a distancia en la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicén comenzó hace más de dos décadas, la Unidad de Gestión de Educación a Distancia (UGED), encargada de la organización, administración e implementación de la oferta actual, se crea por resolución del Consejo Académico en el año 1999, dictándose carreras en la modalidad semi presencial.

Desde sus comienzos la política académica de la Facultad tuvo como  principios rectores de esta modalidad la democratización del acceso a la educación, así como la permanencia y egreso del sistema; la articulación con la docencia de grado tendiendo a que en la misma se considere el desempeño en entornos virtuales y la apertura en tanto posibilidad de cubrir la demanda de una población geográficamente dispersa, facilitando la permanencia del estudiante en su medio cultural y natural, evitando éxodos que inciden en el desarrollo regional.

A partir de considerar estos principios, la virtualización del sistema de educación a distancia, se produce en el año 2001 estando a cargo de ingenieros locales el diseño del aula virtual. Implementar este nuevo entorno condujo al desarrollo de diferentes acciones.

Mabel Guidi es la coordinadora de la UGED, que junto a un grupo de profesionales que trabajan cotidianamente para que esto del aula virtual sea una realidad para muchas personas, que por distintas razones, no pueden acceder a una carrera presencial.

La UGED logró adquirir una calidad académica importante y actualmente está compuesta por diversos Ciclos de Licenciatura: Licenciatura en Ciencias de la Educación, Licenciatura en Historia– Licenciatura en Geografía , Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Gestión Ambiental y Licenciatura en Turismo Sustentable

Hace más de 10 años que esta Facultad decidió aceptar el reto. Ahí,  donde se avizoraba una oportunidad de crecimiento y necesidades insatisfechas de formación que podían abordarse y resolverse a través de Internet, nació  www.humanasvirtual.edu.ar, promoviendo  inversiones en recursos y tecnologías,  con el compromiso social de siempre.