FEDECOBA EN LA CÁTEDRA DE COOPERATIVISMO Y ESS DE LA UNICEN
La federación fue invitada a participar del 5° encuentro referido a “Tipos de cooperativas y organización del sector”. Fue este miércoles 03 de junio y disertó el gerente Mario Vitale.
La presencia del cooperativismo de servicios públicos y su particular modo de organizarse y contribuir al desarrollo local fue expuesto por FEDECOBA en el marco del 5° encuentro de la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), este miércoles 03 de junio en Tandil.
La cátedra es coordinada por la Secretaría de Extensión de la de la UNICEN y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas. La misma propone un recorrido de formación, reflexión y discusión en torno a los principios y propuestas de la economía social y solidaria, como instrumento para identificar nuevas potencialidades en torno al mundo del trabajo y su desarrollo profesional desde lo asociativo y cooperativo.
La iniciativa tiene entre otros objetivos que puedan conocer distintas experiencias vinculadas a la economía social y solidaria (organizaciones, cooperativas, cooperativas tecnológicas, emprendimientos asociativos, instituciones, políticas públicas, etc.), así como también incorporar el espíritu de trabajo cooperativo y asociativo como herramienta para el desarrollo tanto laboral y profesional como humano de las personas.
El curso es de carácter cuatrimestral, bajo un formato de taller participativo, orientado a la construcción conjunta de conceptos entre estudiantes y docentes. Cuenta con la visita de referentes de distintas experiencias del mundo cooperativo y de políticas públicas vinculadas a la economía social y solidaria, entre otras cuestiones. El gerente FEDECOBA, ingeniero Mario Vitale, fue en el encargado de disertar con relación a los servicios públicos cooperativos.