Ganadores regionales de becas del Fondo Regional de las Artes
Finalmente se conocieron los proyectos ganadores de las becas a la creación del Fondo Regional de las Artes, que recibió 148 aplicaciones, cifra que representa la buena recepción que tuvo la propuesta en su primera edición.
La iniciativa promovida por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en articulación con los municipios de los distritos participantes y la Universidad Nacional del Centro contabilizó 67 proyectos que corresponden a Tandil, 37 a Necochea, 20 a Azul, 8 a Olavarría y 16 a Balcarce insertados dentro de alguna de las seis áreas de competencia: letras, audiovisual, artes plásticas, artes escénicas, música e impacto social.
Los recursos provienen del aporte económico que realiza cada municipio, más la colaboración del FNA y la Unicen, totalizando 510 mil pesos entre los tres distritos principales: Tandil, Balcarce y Necochea. En el caso de Tandil y la ciudad balnearia, son seis estipendios de 30 mil pesos cada uno a los proyectos seleccionados por el jurado. Además, se asignó una beca a Olavarría, tres a Balcarce y cuatro a la ciudad cervantina.
Tras completarse las etapas, la selección de los ganadores fue realizada por un jurado especialista designado para premiar aquellos proyectos y/o propuestas artísticas que conjuguen calidad artística, factibilidad e impacto social en las localidades integrantes del Fondo Regional.
El jurado interviniente estuvo compuesto por Sebastián Carril (Arte y Transformación Social-Tandil); Magalí Francia (Música-Necochea); Joaquín Martens (Artes Plásticas – Balcarce); Carlos Catalano(Artes Escénicas – Unicen); y Virginia Morazzo (Literata y Audiovisuales – Unicen).
En Tandil fueron favorecidos en la categoría Becas Creación Grupal los grupos Libertad Creativa, Encuentro Regional de Arte Urbano de Mujeres y Disidencias, Más Acá Estudio y Canciones con Manija.
Por otra parte, los elegidos para desarrollar sus ideas con las becas individuales son Carolina Natalia Giovanini y José Martín Delgado.
Las propuestas grupales locales
Nombre grupo: Libertad Creativa
Representante: Mariela Inés Sotelo
Nombre proyecto: La selva futbolera
Síntesis del proyecto: Habilitar las voces de los jóvenes en espacio pocos convencionales como lo son los potreros de fútbol con una propuesta de promoción de la lectura con programas radiales y una obra literaria que entremezcla lo literario, lo tecnológico, el juego y lo creativo.
Nombre grupo: Encuentro Regional de Arte Urbano de Mujeres y Disidencias
Representante: Ana Clara Stellato
Nombre proyecto: Encuentro regional de Arte Urbano de Mujeres y Disidencias
Síntesis del proyecto: Realizar 15 murales para potenciar las relaciones entre las artistas de Tandil y la zona. Lograr la visualización y la valoración del trabajo individual de las artistas. Vincularnos con artistas de trayectoria y experiencia en muralismo. Reivindicar el arte urbano de la mirada de la sociedad.
Nombre grupo: Más Acá Estudio
Representante: Emmanuel Alcalá
Nombre proyecto: Ciclofoto – experiencia en modelo vivo caracterizado
Síntesis del proyecto: Ciclofoto es una experiencia con modelo particular, un lugar de reunión para ejercitar la observación; un espacio para compartir el gusto por fotografía; todo sobre un mismo eje: La figura humana. Surge de una necesidad de estímulos para continuar desplegando nuestro potencial creativo.
Nombre grupo: Canciones con Manija
Representante: Silvia Gloria Del Rabal
Nombre proyecto: De mayor a menor
Síntesis del proyecto: El proyecto consiste en hacer funciones del espectáculo musical “De Mayor a menor” dirigido a adultos mayores de la ciudad de Tandil, que estén ingresados en instituciones geriátricas y que no tienen acceso a espectáculos habitualmente.
Proyectos individuales
Nombre: Carolina Natalia Giovanini
Nombre proyecto: Territorialidad creativa. Memoria e identidad. Villa Laza, una experiencia de Teatro Comunitario
Síntesis del proyecto: El proyecto refleja los principios del teatro comunitario como un espacio de producción de sentido y como una herramienta de transformación social, donde se pone en juego nociones de identidad, pertenencia, memoria y desarrollo colectivo. El grupo Araca Teatro abordará el desarrollo de esto.
Nombre: José Martín Delgado
Nombre proyecto: Los Horneros
Síntesis del proyecto: El proyecto consiste en producir, realizar y distribuir un documental de 15 min, Sobre la vida de La Tato (85) y Pagano (91) quienes nos abrirán las puertas de su casa para adentrarnos en un mundo mágico y poco usual, enseñándonos una forma de envejecer activamente y sumergidos en la naturaleza.
NECOCHEA
Beca Creación individual
Nombre: Mariano Colombo
Nombre proyecto: Diseño, construcción y uso de instrumentos musicales electrónicos para personas con discapacidad en espacios de educación especial de Necochea
Síntesis del proyecto: En este proyecto se plantea el diseño y desarrollo de un conjunto de instrumentos y dispositivos musicales electrónicos para personas con diversas necesidades físicas, cognitivas y emocionales, para su empleo en espacios de educación especial de la ciudad de Necochea.
Beca Creación Grupal
Nombre grupo: T.R.I.P
Representante: Valeria Soledad Sánchez
Nombre proyecto: Todo lo que estaba
Síntesis del proyecto: Es un proyecto de arte e investigación transdisciplinar que se enfoca en analizar la topografía del paisaje manteniendo una relación creativa con el contexto a través de la creación de mapas no- geográficos, haciendo un relevamiento de la ciudad y de sus espacio no funcionales o abandonados.
Beca Creación Grupal
Nombre grupo: Grupo Educativo Compromiso Costero
Representante: Nerio Alejandro Gastón Bognanni
Nombre proyecto: Jóvenes titiriteros por una ciudad costera sustentable
Síntesis del proyecto: se creará un grupo de titiriteros jóvenes pertenecientes a la escuela pública (EES 2) con el objeto de poner en marcha una obra colectiva con perspectiva ambiental. se propone llevar la obra de títeres a las escuelas de educación inicial para promover la protección del entorno cercano.
Beca Creación Individual
Nombre: Guido Adolfo Arce
Nombre proyecto: la Palabra Viva
Síntesis del proyecto: Grabar un EP con 6 canciones originales, que aborden temas como las problemáticas de género, la capacidad de sanar emocionalmente, la relación con el dinero etc. Interpretada por diferentes músicos de la ciudad con el afán de unirlos en una obra en común
Beca Creación Individual
Nombre: Roxana Gabriela Ceglie
Nombre proyecto: Tramando Sueños
Síntesis del proyecto: El proyecto consiste en brindar mis conocimientos como docente de Telar a personas en situación de vulnerabilidad para que tengan un oficio/una salida laboral y ayudarles a insertarse el mercado.
Beca Creación Individual
Nombre: Valeria Marianela Fernández
Nombre proyecto: Taller de Fantástica
Síntesis del proyecto: Vincular a alumnos de establecimientos rurales con el ejercicio de la creatividad y el pensamiento fantástico. A través de la lectura, la escritura y la composición musical, reforzar su vínculo identitario con su paisaje y su grupo de pertenencia.
BALCARCE
Beca Formación Individual
Nombre: Miguel Ángel Aguilar
Síntesis del proyecto: Este proyecto propone la creación de un taller de creación de juguetes de madera: armado por encastre y pegado de materiales reciclados y reciclables, y pintura de las piezas. El resultado de esta secuencia será la creación de un juguete en que el niño será autor, ya que su juguete será único y personal.
Durante el cierre de la clase se jugará libremente con los juguetes creados por los alumnos, así como con los juguetes disponibles. El cierre final del taller constará de una muestra de las obras creadas.
Beca Creación Grupal
Nombre grupo: BrillanTres
Representante: Pablo Nicolás Ferreyra
Nombre proyecto: BRILLANTE: una historia en la oscuridad
Síntesis del proyecto: En el proyecto se unen el teatro tradicional y el teatro negro con el fin de estimular la creatividad y la fantasía a partir de una historia de 2 inventores que juegan con la luz y la oscuridad. Destinado al público en general, dando la oportunidad a poblaciones que no tienen acceso al hecho artístico.
Beca Creación Individual
Nombre: Miguel Ángel Biro
Nombre proyecto: Forjando Balcarce
Síntesis del proyecto: el proyecto Forjando Balcarce consiste en capacitación en la forja artesanal de hojas de cuchillos para poder poner esos conocimientos al alcance de otros artesanos y generar un efecto multiplicador que sirva para el desarrollo personal social y económico de todos aquellos interesados en el tema
AZUL
Beca Creación Grupal
Nombre grupo: Diversos Danza
Representante: María Laura Juarez
Nombre proyecto: Documental Diversos Baila y Revista Somos Diversos
Síntesis del proyecto: El proyecto consiste en la realización de un documental y una publicación sobre el caso de Diversos, grupo de danza integradora. Talento y creatividad en personas con capacidades reducidas y discapacidades severas, el poder de un grupo que nos enseñan desde el arte y amor a la vida.
Beca Creación Grupal
Nombre grupo: GEGO
Representante: María Patricia Valentín
Nombre proyecto: ARTE DE NOCHE AZUL
Síntesis del proyecto: Un circuito de propuestas artísticas que se vinculan en red para ofrecer una noche de Arte y encuentro en nuestra ciudad. Una propuesta inclusiva, donde cada uno de los integrantes la comunidad puede ser parte sumándose como productores de bienes y saberes culturales, público y/o mecenas.
Beca Creación Individual
Nombre: Emiliano Tuinstra
Nombre proyecto: Escuela de Circo
Síntesis del proyecto: El mismo tiene como objetivo brindar a la comuna un espacio de recreación y aprendizaje para el desarrollo de actividades circenses, fusionando otras ramas de las artes escénicas; danza, teatro.
Beca Creación Individual
Nombre: César Martín Canalicchio
Nombre proyecto: Taller de Actuación para Cine y TV
Síntesis del proyecto: El objetivo primordial es ofrecer herramientas actorales y técnicas para aquellos que deseen formar parte de un proyecto audiovisual. Brindaremos, mediante ejercicios, las diferentes técnicas de teatro que servirán como base para la actuación frente a cámara.
OLAVARRÍA
Beca Creación Individual
Nombre: Julio César Benítez
Nombre proyecto: El día que la chuza acorraló a Bartolomé
Síntesis del proyecto: El proyecto consiste en la realización de una obra de teatro comunitario, cuyo tema será el Combate de Sierra Chica. La misma involucrará como como actores, actrices y músicos a integrantes de dos Mutuales de Arte Popular: Macondo y Sikuris.