Sábado 5 de diciembre de 2015
Tandil

Hasta el domingo, Festival Abierto de Movimientos Artísticos

Hasta el domingo, Festival Abierto de Movimientos Artísticos

Un extensísimo y calificado programa de actividades se convertirá del viernes 4 al domingo 6 de diciembre en el epicentro de una movida cultural sin precedentes en Tandil al concentrarse disciplinas, elencos, artistas y entidades reunidos bajo el nombre de FAMA, Festival Abierto de Movimientos Artísticos.

Se trata de una organización conjunta entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Tandil sumándose diferentes  instituciones como la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional del Sur, Incubadora de Arte, Museo Municipal de Bellas Artes Tandil, Instituto del Profesorado de Arte, Conservatorio Provincial de Música junto a elencos artísticos oficiales, privados y artistas en general.

De esta manera, FAMA se conforma como un lugar de convergencia de agrupaciones artísticas promoviendo una interrelación entre los diferentes actores involucrados y los espectadores.

Al mismo tiempo, para ampliar la participación, el festival tendrá la particularidad de contar con actividades en simultáneo en diferentes barrios de la ciudad.

A continuación el programa de los tres días que también podrá consultarse en  www.extension.unicen.edu.ar/web/fama/

PROGRAMA DIA POR DIA

SABADO 5

En los Barrios

Barrio Tunitas – Predio de la plaza frente a la Escuela Nro 10 (Thomas y Bolivia)

21:00 – Fogón “Sentido a la Vida” – Música y actuaciones. Testimonios de personas que han superado el consumo problemático de sustancias. Proyecto de la Secretaría de Extensión UNICEN

Barrio Maggiori – Sociedad de Fomento de Barrio Maggiori

19:00 – Ensayo abierto de Murga.

II Encuentro de Artes Escénicas

Centro de Referencia Las Pulgas (Cabral 2499)

17:00 – 10° Aniversario

Propuestas en la calle

10:30 – “Sentí Patrimonio”, Arte y Simbología, en acceso al Cementerio Municipal (Brasil esq. Larrea)

17:00 – Encuentro de Estatuas Vivientes, en la Peatonal del Centro (9 de Julio y San Martín)

17:30 – Maratón de Pintura, en Plaza Independencia (Pinto y Rodríguez)

Proyecciones audiovisuales

19:00 – Proyección film “Daemonium: Soldado del Inframundo”. Charla abierta con el director y equipo técnico. En el Salón Multimedia 1 de la Facultad de Arte UNICEN.

19:00 – Proyección de “Poética de la Opresión”, en el marco de la muestra del Programa Universidad en las Cárceles. En el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario.

Teatro

18:00 – Obras presentadas por la Facultad de Arte UNICEN, Grupo La Higuera de la Parroquia Santísimo Sacramento presenta: “Se vende una mula”. En la Sala B del Centro Cultural Universitario.

20:00 – Muestra de talleres 2015, en el Club de Teatro.

21:00 – Muestra taller de danza, en el Teatro La Fábrica.

21:00 – Estreno “Esperando la Carroza” Comedia Universitaria UNICEN, en la Sala Auditórium del Centro Cultural Universitario.

Música

17:30 – Rock: Ensayo público de Bandas, en el Centro Cultural del Valle (Av. del Valle 835).

18:00 – Agrupación Coral Porteña  (Programa Coros  Porteños – GCBA), Coral Almaviva, Coro de adultos Conservatorio Isaías Orbe, 4/4 Cuarteto de saxos. En la Iglesia Luterana Danesa.

19:00 – Muestra Programa Adultos Mayores UNICEN, Peña El Trébol, Coro de la Tercera Edad del Municipio. En el Gimnasio y el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario.

21:00 – Mujeres en Concierto: cierre de ciclo 2015. En el Teatro La Confraternidad.

 DOMINGO 6

Proyecciones audiovisuales

18:00 – Muestras audiovisuales de la Facultad de Arte UNICEN, en el Salón de los Espejos, Centro Cultural Universitario.

19:00 – Proyección de “Poética de la Opresión”, en el marco de la muestra del Programa Universidad en la Cárcel. En el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario.

19:00 – Proyección de producciones audiovisuales de estudiantes de la carrera de RIAA, Facultad de Arte UNICEN. En el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario.

19:00 – Proyección de audiovisuales realizados en los Talleres de Extensión a la comunidad. En el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario.

Teatro

16:00 – Obra: Abuela Buñuelo, en el Teatro La Fábrica.

18:00 – Obras presentadas por la Facultad de Arte, en la Sala B del Centro Cultural Universitario.

19:00 – Proyecto Adolescente Escuela Municipal de Teatro, en el Gimnasio del Centro Cultural Universitario.

20:00 – Obra: Dulce Veneno, en el Teatro La Fábrica

20:00 – Muestra de Talleres 2015, en el Club de Teatro.

21:00 – Obra: Esperando la Carroza – Comedia Universitaria UNICEN, en la Sala Auditórium del Centro Cultural Universitario.

Música

19:00 – Agrupación Coral Porteña (Programa Coros Porteños – GCBA), Coral Almaviva, “Alterados Ensamble”. En el Salón Blanco del Palacio Municipal.

19:00 – Presentación de grupo musicales locales, Conjunto de Guitarras UNICEN. En el Gimnasio del Centro Cultural Universitario.

20:30 – Jazz Comentado: Música de película. En la Casa de la Cultura.

--

ACTIVIDADES PERMANENTES DURANTE LOS TRES DIAS

Feria de la Economía Social y Solidaria

Viernes, sábado y domingo de 18 a 23 en el Centro Cultural Universitario

Cien productores locales expondrán sus productos y servicios durante los tres días que tendrá de duración el festival. Además, los asistentes no sólo podrán apreciar y adquirir lo exhibido sino que, al mismo tiempo, podrán disfrutar de diversos espectáculos culturales que se presentarán en simultáneo, entre ellos el Conjunto Juvenil de Guitarras de la UNICEN y el Ensamble del Centro de Estudios del Conservatorio Provincial de Música, Agrupación Luis Alberto Spinetta

Muestras – Instalaciones

Viernes 4 de 8 a 12 y de 16 a 20, sábado 5 de 16 a 18 y domingo 6 de 16 a 20 en el Museo Municipal de Bellas Artes Tandil (MUMBAT, Chacabuco 357)

-Alejandra Repetto Escardó: “Todas las paradojas pueden reconciliarse”

-Luis González Palma: “Jerarquías de intimidad” y “Mobiüs”

-Mariana Debaz: “Mecánica de la conciencia”

-XXII Salón Nacional Pequeño Formato organizado por la Asociación Amigos del Museo.

 Viernes, sábado y domingo desde las 18 en la Casa de la Cultura (Belgrano 304)

-Muestra “Mis fantasmas” cuadros de figuras femeninas de María Bonadeo

-Muestra de Fotografías Estenopeicas, “Y se hizo la luz”, coordinada por Soledad Orellano y alumnos de la Escuela N°1.

En el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662)

-Muestra “Expositario: Colección de obras sobre “Paisajes Urbanos y la Luna sola”, de Esteban Román

-Un libro para Hugo. Muestra Colectiva de libros Intervenidos.

-Universo Sábato. Selección concurso nacional.

-“El Cordel ilustrado”. Muestra colectiva de ilustradores

-Grupo 8. Sillas intervenidas. IPAT.

-Fotografías Universidad en la Cárcel.

-Fotografías Olimpíadas Deportivas y Culturales de la UNICEN.

-Muestra de tapas Revista La Nubecita.

En la Biblioteca Rivadavia (San Martín 560)

-Muestra de Grabado – Estudiantes de 4to de Artes visuales IPAT Nro 4.

En el Instituto Provincial de Artes Tandil (IPAT, Alem 440)

-Muestra de escultura precolombina Totem de tallado en madera en predio de Expo Jardín, Sans Souci. Estudiantes de 3er. de Artes Visuales IPAT Nro 4.

En la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430)

-Muestra de grabados “Universalidad”.  Artistas invitados de Mar del Plata.

 Viernes, sábado y domingo desde las 20 en Abra Galería de Arte (Pinto 208)

-Muestra “Artificios” de Margarita Rocha.

 Viernes 10 y 16hs: Visita guiada Laboratorio de Conservación y Restauración de bienes patrimoniales en el MUMBAT-LAB

 Viernes 20hs: Inauguración de los distintos Recorridos Plásticos en el hall del 2do Piso del Centro Cultural Universitario.

Sábado, Domingo y Lunes: II Encuentro de Artes Escénicas – Barrio Maggiori - Espectáculos desde las 15 hs

Concurso fotográfico

FAMA propone a la fotografía, no sólo como una disciplina de exhibición, sino también de participación. En esta oportunidad, la organización invita a toda la comunidad interesada a sumarse al registro fotográfico de las diversas actividades que se realizarán del 4 al 6 de diciembre de este año en los diferentes lugares donde se desarrollará el festival. Para más información, el reglamento se encuentra a disposición en el siguiente link: famatandil [at] gmail [dot] com

Estudio abierto

Estudio Abierto es una propuesta de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNICEN en el marco del Festival Abierto de Movimientos Artísticos. Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre se entrevistará a los diferentes artistas que pasarán por el Auditorio de FAMA. Tres unidades móviles que recorrerán los diversos espacios donde se desarrollará el Festival y se registrarán imágenes, se realizarán entrevistas, se cubrirán algunos eventos integralmente con un “estudio móvil”.