HOY: ACTO EN EL CENTRO CULTURAL POR 50 AÑOS DE ECONOMICAS
Para celebrar este tan importante acontecimiento hoy viernes 15 de mayo se realizará un acto en el Centro Cultural Universitario a las 18 hs. con el objetivo de recordar y reconocer a los pioneros que iniciaron este fructífero proyecto.
A continuación en la Cámara Empresaria se compartirá una cena que servirá como motivo de reencuentro con profesores, alumnos, graduados, todos quienes formaron parte de estos primeros años de vida. Pueden consultar en 50aniversario [at] econ [dot] unicen [dot] edu [dot] ar
Facultad de Ciencias Económicas tuvo su origen en el año 1965 en la unidad académica del mismo nombre de la Universidad de Tandil, entidad de carácter privado que, fundada en 1964, constituyera el primer antecedente institucional de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Un sábado 27 de marzo de 1965, se realiza el acto de creación en el salón Blanco de la Municipalidad, y entonces junto a la Facultad de Ciencias del Hombre, se logra la transformación del Instituto Universitario en Universidad de Tandil. Los cursos comienzan el 5 de abril de ese año.
Hoy, la Facultad ha alcanzado un sólido desarrollo académico en sus áreas centrales de conocimiento: administración y contabilidad con la complementación de sus áreas disciplinarias de apoyo, que se sustenta en la conformación de una planta de profesores de reconocido prestigio, como así también en la vasta experiencia acumulada en la enseñanza de grado y de postgrado, en la investigación científica, y en las actividades de vinculación y transferencia con el medio productivo. Todo esto también fue posible gracias al equipo de apoyo con que cuenta la facultad para el desempeño de sus funciones.
Aunque hace cincuenta años la cuestión era bien diferente, profesores viajeros, horas de clases con horarios nocturnos que se concentraban en los fines de semana. Todas las carencias, dificultades y contratiempos eran compensados por las ganas de aprender y la expectativa de llegar a tener, en algún momento, un título profesional autorizado por la Nación, en una casa en la calle Rodríguez, primero, y, luego, en la calle Pinto cerca del actual edificio de Rectorado. Además, como decía Ricardo Dealecsandris, el primer decano, se vivía una “pobreza franciscana”.