Importante movida de cine y libros prepara la Universidad
Películas nacionales y latinoamericanas, de orígenes más diversos y presentaciones de libros tanto locales como del interior serán parte de una muestra cultural muy importante organizada por la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Centro.
La muestra de las distintas expresiones reviste caracter inédito para la ciudad, tanto en el aspecto cinematográfica como literario. En el primer caso se podrán ver películas que no han pasado -y dificilmente pasen- por los circuitos comerciales y que tienen sellos de procedencia de lo más disímiles. Así se verán producciones de Tucumán, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Córdoba, etc., que permitirán conocer realizaciones de las distintas provincias. Pero también habrá films pertenecientes a realizadores de diversos países como México, Chile, Brasil y Uruguay, la mayoría de ellos reconocidos internacionalmente pero que tampoco se han visto aquí.
Las exhibiciones serán totalmente gratuitas al igual que los actos donde se presentarán libros muy diversos, tanto de ficción, como ensayos y poesías. No faltarán tampoco algunos números musicales.
El desarrollo de la programación, abierta a todo público, tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cultural Universitario entre los días 10 y 21 de octubre. Asimismo se preveen las visitas de cineastas, escritores y organizadores de emprendimientos culturales de distintos puntos del país.
En los próximos días la Secretaría de Cultura de la UNICEN hará el lanzamiento detallado de las actividades.
Cabe consignar que, a modo de aperitivo, ya está anunciado el estreno de la última película de Leonardo Favio, "Aniceto", el sábado 26 del corriente a las 21. Por otra parte, todos los martes, también a las 21, prosiguen los ciclos de cine en el Centro Cultural, dedicados también al cine nacional. El 22 se verá Luca Vive, un documental sobre el rockero Luca Prodan dirigido por Jorge Coscia, actual Secretario de Cultura de la Nación y el 29 se proyectará una película muy esperada tampoco estrenada: La Próxima Estación, de Fernando "Pino" Solanas. Como siempre la entrada es libre y gratuita.