Martes 19 de octubre de 2010

Profesionales de todo el país estuvieron en Olavarría

Ingeniería prepara a los especialistas en seguridad

 

Profesionales de todo el país que cursan la carrera Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo se reunieron días pasados en Olavarría, en torno al primer encuentro presencial con el fin de rendir las primeras cuatro asignaturas.

Se trata de una carrera con modalidad a distancia que dicta la Facultad de Ingeniería y que en su quinta edición concentra a alumnos provenientes de los más diversos puntos de la Argentina, como Santiago del Estero, Tucumán, San Luis, La Pampa, Ushuaia, Salta, Jujuy, y varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

En esta ocasión llegaron 30 profesionales, y entre ellos dos ingenieros del norte argentino admitieron la importancia de esta carrera y las oportunidades que abre, aunque en determinadas ocasiones deban emprender un viaje de dos mil kilómetros para rendir un examen.

Juan Barroso es un ingeniero industrial salteño que estudió y trabaja en su provincia. Es docente y realiza trabajos en proyectos ambientales en asuntos de evaluaciones, estudios de impacto ambiental, asesoramiento técnico en temas de residuos peligrosos, entre otros.

Sobre esta carrera que emprendió en Olavarría señaló que “es una buena opción para ampliar mis conocimientos en temas como los ambientales, y sobre todo porque abre nuevas oportunidades laborales a partir de ampliar las incumbencias de mi carrera de base”. Asimismo, como en su entorno no hay gran cantidad de ingenieros en seguridad e higiene, “quiero hacer la diferencia con una formación más amplia y sólida”, reconoció.

Por su parte, Walter Tejerina es un ingeniero químico proveniente de San Salvador de Jujuy. Él trabaja en la municipalidad de su ciudad y admitió que “estudiar una carrera de este tipo es una iniciativa personal que puede luego proyectarse en nuevas oportunidades laborales”. Si bien aún no existe, pretende adelantarse en su formación profesional con la expectativa de que el municipio jujeño contemple la creación de un departamento de seguridad e higiene.

Ninguno de los dos conocía Olavarría y nunca habían pisado la pampa húmeda. Como ellos, para muchos otros alumnos del país era la primera vez que llegaban a nuestra ciudad. Todos reconocen que más allá de la cuestión estrictamente laboral, esta experiencia incluye la necesidad de estar siempre capacitado en su disciplina, adaptarse a lo que exige el trabajo actual, y ampliar las soluciones en un área tan importante como la seguridad y la higiene en su actividad diaria.

Por las particularidades y la metodología de estudio de esta carrera son muchos los profesionales de todo el país que eligen la Facultad de Ingeniería local para ampliar sus conocimientos. La demanda es tan amplia que todos los años los inscriptos superan los cupos disponibles, lo que refleja el gran interés que existe por la preparación en asuntos de seguridad e higiene.