Viernes 12 de febrero de 2016

Un nutrido grupo de abogados completó esta semana la inscripción a la Maestría en Derecho Procesal (UNR) mientras que varios preinscriptos solicitaron la extensión del plazo para hacerlo. Por tal motivo, todos los preinscriptos en 2015 así como los nuevos interesados podrán abonar la matrícula de inscripción ($ 3.800) hasta el día 4 de marzo de 2016, en Bolívar 481 (Azul), de 13 a 20 horas.

La carrera está destinada a la profundización e investigación de la Teoría del Proceso y su relación con el Estado, en el estricto campo jurídico que brinda la Constitución Nacional. En lo inmediato, se espera que los cursantes puedan profundizar sus conocimientos teórico-prácticos y, en lo mediato, que puedan contribuir al mejoramiento de la administración de justicia.

El cursado se concentrará en encuentros mensuales durante dos años (16 encuentros de 20 horas cada uno). Comprende las siguientes asignaturas: Problemáticas del Proceso, Derecho Procesal Constitucional y de los Pactos, Derecho Procesal Internacional, Historia del Pensamiento y de la Codificación Procesal, Derecho Comparado, Relaciones Juez-Abogado-Partes, Teoría General del Proceso I y II, Derecho Procesal Civil I y II. Derecho Procesal Penal I y II, Epistemología, Metodología del Derecho, Teoría del Estado, Teoría Sociológica, Metodología de la Investigación, Análisis del Discurso Jurídico, Análisis de la Argumentación Jurídica, y Taller de Tesis I y II.

El Director de la Maestría es el Prof. Adolfo Alvarado Velloso, y su vicedirector, Prof. Héctor Superti, quienes son acompañados por un destacado equipo docente: Nelson Angelomé, Eduardo Terrasa, Ana Clara Manassero, Eduardo Arichuluaga, Manuel González Castro, Claudia Ragonese, Hugo Muñoz Basáez, Jorge Alejandro Amaya, Alfredo Soto, Milton Feuillade, Andrea Meroi, Eduardo Terrasa, Ernesto Rathge, Mario Barucca, Omar Abel Benabentos, Daniel Cuenca, Adolfo Prunotto Laborde, Claudio Puccinelli y Juan Lewis (h), Ariel Álvarez Gardiol, Mario E. Chaumet, Juan J. Bentolila, Horacio Daniel Rosatti, Gustavo Nadalini, Graciela Álvarez, Gustavo Calvinho y Mariana Prunotto.

El dictado de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario en la ciudad de Azul es un viejo anhelo de la Facultad de Derecho de la UNICEN. En esta oportunidad, el proyecto cuenta con el aval de los colegios de Abogados y de Magistrados del Departamento Judicial de Azul, debido al interés de ambas asociaciones en apoyar las iniciativas que permitan mejorar la formación de sus integrantes.