Investigadores de Antropología Social en Italia y Polonia
Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de Antropología Social, que integran el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES) estarán durante los meses de junio y julio en la Universidad de Lodz (Polonia) y la Universidad de Padua (Italia).
La delegación realizará actividades conjuntas en el marco de convenios de cooperación internacional firmados entre estas Universidades y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires UNICEN.
La agenda de trabajo para los investigadores de FACSO, UNICEN incluye participar en la Escuela de Verano de Lodz y comenzar a trabajar sobre el diseño curricular para una Maestría Antropología Social. Asimismo, la participación en ambas universidades implicará avanzar en la elaboración de informes sobre las investigaciones en marcha. Las actividades se desarrollan en el marco del proyecto “Creación de la Red Interuniversitaria en Estudios Socioculturales y Desarrollo Local como apoyo al diseño de Posgrado Universitario en Antropología Social ( RESDeL)” que fue presentado al Programa de Fortalecimiento de la Universidad Argentina, de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, y aprobado recientemente.
Este proyecto es promovido desde el Departamento de Antropología Social y NURES e involucra a Unicén, a la Universidad de Lodz, una de las principales instituciones de educación superior en Polonia y a la Università degli Studi di Padova (UNIPD) de Italia, la segunda universidad más antigua de Europa. En representación de la Facultad de Ciencias Sociales participan la Dra. Alicia Villafañe y los Lics. Carlos Paz, Ludmila Adad y Emilio Tevez. La articulación es con el Prof. Pawel Starosta, director del Depto. Sociología Urbana y Rural de la Facultad de Sociología y Economía de la Universidad de Lodz y con Luigi Fontana, Profesor y Director del Departamento de Historia de la Universidad de Padua.
Se conformará una Red interuniversitaria en Estudios socioculturales y desarrollo local (Redel).
El equipo de docentes e investigadores tiene como proyecto la puesta en marcha de una Red interuniversitaria en Estudios socioculturales y desarrollo local (Redel) y se propone en un contexto en el cual las tres Universidades tienen características compartidas, poseen una tradición en cooperación internacional en apoyo a los estudios de grado y postgrado; así como de intercambio de experiencias y recursos humanos en sus amplios campos de interés. “La idea además, es que el proyecto sea sustentable en el tiempo”, sostuvo Alicia Villafañe, directora de Nures y del Departamento de Antropología social.
El objetivo de la Red es comenzar a diseñar una formación de postgrado en Antropología Social que tienda a la profesionalización en la investigación básica como la aplicada. En este sentido, apunta a recuperar los aportes que realizan docentes-investigadores de universidades nacionales y extranjeras, promover la cooperación entre las instituciones involucradas y estimular la construcción de saberes y competencias aplicables tanto en el espacio académico como en la elaboración de políticas públicas destinadas al desarrollo.