
Somos investigadores que nos encontramos realizando estudios de posgrado y actividades de investigación en institutos asociados a la UNCPBA, financiados con becas de organismos de Ciencia y Técnica nacionales y provinciales. Desde fines del año 2012 comenzamos a reunirnos con el objetivo de analizar nuestras condiciones contractuales y laborales, y nuestra relación con la Universidad.
Como grupo nos organizamos de manera horizontal, sin banderas partidarias, convocando a
reuniones ampliadas y trabajando en conjunto, socializando toda la información. Para lograrlo, el primer
paso fue crear un canal de comunicación (becariosuncpba [at] googlegroups [dot] com) donde podemos
volcar inquietudes, problemas, realidades que nos competen y son comunes a todos los investigadores
sin cargo docente ordinario de la UNCPBA.
Esta lista además de crear un espacio de reunión y discusión, nos permite informar a los demás jóvenes científicos cada iniciativa y cada decisión que vamos tomando.
Uno de los principales resultados de esas reuniones, es que hemos tomado conciencia de que muchos
investigadores de esta casa de altos estudios no pertenecemos a ningún claustro de los contemplados en
el estatuto de la UNCPBA, dado que la mayoría tenemos un cargo de dedicación exclusiva pero no
tenemos cargo docente ordinario.
El primer logro que alcanzamos fue en la Facultad de Ciencias Exactas, donde el Honorable Consejo
Académico en la reunión de marzo de 2014 aprobó la participación en el HCA de un Representante
con voz de los investigadores formados o en formación que realizan actividades de investigación de
manera exclusiva con lugar de trabajo en algún Departamento o NACT de la Facultad de Ciencias
Exactas, pero que no poseen cargo docente ordinario en esta Facultad.
Nuestro objetivo para el futuro es seguir trabajando por la democratización de la Universidad y de la
ciencia, lo que requiere crear espacios donde todos los actores podamos participar libremente en la
construcción y el desarrollo de la investigación, la docencia y la extensión. Estamos intentando generar
nuevos espacios de comunicación y vinculación entre las tres sedes.
Seguiremos trabajando para que lo sucedido en la Facultad de Cs. Exactas se replique en la otras
unidades académicas y se extienda a nivel Universidad.
Invitamos por este medio a todos los jóvenes científicos de la comunidad de la UNCPBA a sumarse
a este espacio y participar activamente en la discusión de las políticas científicas y gremiales que nos
vinculan a esta institución.
*Para suscribirte a la lista de correo, enviá un mail a becariosuncpba [at] googlegroups [dot] com con
tu Nombre, Lugar de trabajo y Posgrado que realizas.