Miércoles 16 de septiembre de 2009

Jóvenes de Alemania, Bélgica y México estudian en la Facultad de Ingeniería

Jóvenes de Alemania, Bélgica y México estudian en la Facultad de Ingeniería

Dos estudiantes mexicanos y dos alemanes cursarán asignaturas en la Facultad de Ingeniería hasta fin de año, mientras que un belga realizará una serie de prácticas en una empresa de Olavarría. Todas esas actividades se llevan a cabo en el marco de la movilidad académica estudiantil internacional y a partir de una serie de convenios y relaciones de vinculación entre Ingeniería y otras universidades del mundo. Justamente, se prevé para el próximo año que algún alumno que estudia en Olavarría pueda vivir este tipo de experiencias en el extranjero.

Así, días pasados las autoridades de la Facultad de Ingeniería recibieron a los nuevos estudiantes y los agasajaron en una breve reunión, junto a varios docentes que oficiarán de tutores de los alumnos.

Los mexicanos son José Ramón Cortez Ojeda y Julio Alfredo García López, de la Universidad Autónoma de Baja California, ambos estudiantes de ingeniería en mecatrónica. Desde Alemania, en tanto, llegaron Paul Erwerth y Alexander Jaeschke, de la Escuela Universitaria Superior Nordakademie, quienes estudian ingeniería industrial. El otro joven que llegó a Olavarría es Mark Vandepitte, estudiante de ingeniería electromecánica e industrial de la Universidad de Ghent, en Bélgica.

Los mexicanos y los alemanes cursarán en la Facultad olavarriense asignaturas durante todo el cuatrimestre, hasta diciembre, de las carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica.
El alumno belga, por su parte, participará de algunas actividades académicas de capacitación en la Facultad, y a la vez desarrollará prácticas profesionales en la planta L´amalí de la empresa Loma Negra. Estas prácticas se inscriben en el marco de un Programa Internacional de Intercambio de Estudiantes denominado IAESTE, que en nuestro país es promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales.

Todos los jóvenes fueron recibidos en la sala del Concejo Académico de la Facultad de Ingeniería, y fue el decano Fabián Irassar quien exhibió detalles de la Unicén para que los nuevos alumnos conozcan sus características y funcionamiento.

Asimismo, participaron del recibimiento formal la Vicedecana Isabel Riccobene, la Secretaria Académica Viviana Rahhal, el Secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia Marcos Lavandera, la Secretaria de Investigación y Posgrado Mónica Trezza, el Secretario General Néstor Ferreyra, y la responsable de Relaciones Internacionales Julia Igoa.

El decano admitió que “este intercambio sustenta la idea de la Facultad de formar jóvenes multiculturales, para que puedan adaptarse y desempeñarse en las diferentes regiones del mundo”.
Irassar destacó asimismo que los jóvenes extranjeros “podrán mantener lazos técnicos durante su estadía, pero además podrán conocer nuestra idiosincrasia, nuestra cultura, compartir otras experiencias, y transitar una vida universitaria social más allá de la académica”, enfatizó.