Lunes 13 de septiembre de 2010

Jornada en Facultad de Agronomía

La Facultad de Agronomía de Azul será sede el 27 de septiembre de la jornada: “Cadena Agroalimentaria Espárrago: una alternativa para la diversificación productiva provincial”. La misma contará con la participación de dos importantes referentes a nivel mundial de Italia y Perú y está destinada a productores, empresarios, profesionales, y demás interesados en el tema.
La mencionada jornada tiene como objetivo contribuir a la expansión y optimización del cultivo de espárrago en la Provincia de Buenos Aires; y ha sido organizada por el “Centro Regional de Estudio Sistémico de Cadena Agroalimentarias (CRESCA)”, de la Facultad de Agronomía, UNICEN, en el marco del Programa Institucional de Actualización y Capacitación Profesional (PICAP).
En la oportunidad, se abordarán diferentes aspectos de interés de dicha Cadena, como: Importancia y potencial a nivel global y nacional; Inicio del cultivo, manejo y acondicionamiento y nuevos híbridos. Se analizarán los casos italiano y peruano, como así también resultados productivos de experiencias realizadas a nivel local.
Los oradores externos del mismo serán los Drs. Agostino Falavigna (Italia) y Andrés Casas (Perú), ambos responsables por sus respectivos países del Grupo Internacional Espárrago de la ISHS (International Society for Horticutural Science). Además el Dr. Falavigna se desempeña como Director de la Unidad de Investigación en Horticultura del Consejo de Investigaciones Agropecuarias “CRA” (Research unit for Vegetable Crops – Consiglio Della Ricerca Agraria); mientras que el Dr. Andrés Casas es el Presidente de la Sociedad Peruana de Horticultura y es Prof. Asoc. de la Universidad Nacional de La Molina. Cada uno brindará un panorama sobre la importancia del cultivo en sus respectivos países y sobre las tecnologías productivas utilizadas.
La acreditación y realización de la jornada será entre 8 y 8.30 hs en el pabellón de Licenciatura de la Facultad de Agronomía, Campus Universitario, República de Italia Nº 780. Por la mañana, se efectuarán las conferencias y por la tarde, habrá una recorrida por los ensayos en la Chacra Experimental de la Facultad.
Se trata de una interesante capacitación para productores, empresarios y profesionales de la Agronomía sobre los aspectos destacados de esta especie innovadora con potencial regional; con enfoque productivo sustentable, en correspondencia con los objetivos del CRESCA.
La inscripción se efectuará el día de la Jornada.