Miércoles 11 de abril de 2018

La Dirección del Sistema de Bibliotecas invita a todos aquellos investigadores que deseen elaborar un Plan de Gestión de Datos (PGD) a seguir vía streaming el Seminario de Capacitación: “Elaboración de un PLAN DE GESTIÓN DE DATOS (PGD) para proyectos de investigación" que se realizará en la UNNE en forma presencial a realizarse el viernes trece (13) de abril del corriente año, en el horario de 8:30 a 13:00 y que han decidido compartir a través del siguiente enlace a otras regiones del país. http://bib.unne.edu.ar/?p=660

Durante el mismo, disertará la destacada referente de nivel internacional María Esteva, Doctora en Ciencias de la Información, PhD. de la University of Texas at Austin, USA. Es curadora de datos e investigadora asociada en el Texas Advanced Computing Center (TACC) de la Universidad de Texas. Durante su amplia trayectoria profesional, se destaca su labor como investigadora en métodos de análisis y visualización para el procesamiento de archivos y la evaluación de preservación de colecciones de registros electrónicos a gran escala y diversas, a través del apoyo de investigación del Centro de Archivos Nacionales de los Estados Unidos para Sistemas Avanzados y Tecnologías (NCAST). Su trabajo en estas áreas se ha presentado en cuantiosas conferencias, siendo ganadora de numerosos premios.

La capacitación se dictará a través de un taller teórico-práctico, los participantes, deberán tener su notebook y datos digitales para elaborar, in situ, planes de gestión de datos de investigación.

Está destinada a científicos, docentes, investigadores y becarios de todas las especialidades de la Universidad, como así también miembros de estos claustros de otras Universidades e Institutos, junto con bibliotecarios, y administradores de sistemas/informáticos.

Objetivo y temas: El principal objetivo del Seminario, es ofrecer a la comunidad académico-científica y profesional de la Región NEA, un ámbito interactivo para adquirir experiencia concreta en curación y publicación de Datos Científicos, comprendiendo cada uno de los elementos que conforman un PGD, la motivación y los alcances de la gestión de los mismos. Durante su desarrollo se plantearán temas referentes a cómo elaborar un Plan de Gestión de Datos (PGD); datos que deben ser compartidos y preservados; cinco puntos que conforman un PGD; curación y publicación de datos primarios de investigación; resolución de casos de estudio reales y, cuáles son los requerimientos de la Ley 26.899.

 

Para mayor información consultar con la Dirección de Bibliotecas.

Lic. Lucía B. Leiboff

Vicedirectora a/c de Dirección

Sistema de Bibliotecas de la UNICEN

lleiboff [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar

www.biblio.unicen.edu.ar