Lunes 31 de marzo de 2014

Dando inicio a su quinto año de publicación, el Programa UNICEN Divulga de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad puso en línea en la web institucional, el primer dossier de 2014. Se trata de una producción especial dedicada a tratar los alcances de la Agricultura Familiar, en el marco del año internacional de la actividad proclamado por la Organización de las Naciones Unidas.

Así -y bajo el lema “Alimentar al mundo, cuidar al planeta”- especialistas y funcionarios de las Facultades de Agronomía, Ciencias Veterinarias y de la Secretaría de Extensión de la UNICEN; de las Universidades Nacionales de Buenos Aires y de Mar del Plata y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria., analizan distintas facetas de las explotaciones rurales en pequeña escala.

Contenido:

 - Soberanía Alimentaria y Agricultura Familiar en Argentina

Msc. Carlos CARBALLO GONZÁLEZ, Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria-CaLiSA, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (UBA).

 

 - La modernización productiva y la necesidad de rescatar a la agricultura familiar

Ing. Agr. (Dra.) Graciela Inés BILELLO, Facultad de Agronomía, UNICEN.

 

 - Agricultura familiar y economía social y solidaria

Lic. Marcos PEARSON, Secretaría de Extensión, UNICEN.

 

 - Repensando las oportunidades de mercado para la Agricultura Familiar

Dra. Susana Silvia BRIEVA, Msc. Rocío CEVERIO, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).

 

 - Aporte de los apicultores al desarrollo de la Agricultura Familiar

Ing. Agr. (Msc) Enrique BEDASCARRASBURE, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNICEN. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/content/nuestro-pan-de-cada-d%C3%ADa-perspectivas-de-la-agricultura-familiar-en-argentina