Lunes 30 de junio de 2014
Tandil

La Unicen habilitó nueva camada de graduados

123º Colación de Grados  

La Unicen habilitó nueva camada de graduados
La Unicen habilitó nueva camada de graduados
La Unicen habilitó nueva camada de graduados
La Unicen habilitó nueva camada de graduados

             Las acostumbradas características de una Colación de Grados de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, esto es las emocionadas expectativas juntas de graduados, familiares oriundos de diferentes puntos del país, autoridades, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria local colmando el recinto mostró la primera parte de la edición 123º, el sábado último a la hora 11 en el auditorio del Centro Cultural, primer piso de calle Yrigoyen 662.
             Desde el estrado donde se ubicaron la secretaria academica, profesora Mabel Pacheco, y los decanos profesora Alicia Spinello y doctor Marcelo Aba, de las facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Veterinarias en ese orden, tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino dirigió el mensaje de despedida de la camada de graduados la flamante licenciada en Ciencias de la Educación, Natalia Soledad Cuchan.
        Se dedicó la oradora a definir los desafíos que encararán en “esa zona indefinida del después”, a través de las profesiones elegidas marcando distintos caminos, resaltando por último en las líneas leídas la importancia del conocimiento adquirido y las reflexiones necesarias para sortear los escollos que se encuentren.

PALABRAS ACADEMICAS

       El doctor Aba pronunció el clásico discurso académico agradeciendo a los jóvenes, como docente y ciudadano, “el hacer desde la Educación el centro de sus vidas, deseando que las enseñanzas dadas en nuestras aulas los impulsen, con espíritu inquieto y crítico, a no aceptar jamás las verdades impuestas y los dogmas incuestionables en un mundo cambiante y exigente. Sólo así, y con vuestra participación decisiva en la sociedad, será posible un desarrollo sustentable, soberano y con justicia social para todos los argentinos”.
  “Vuestro éxito – dijo más adelante – será también de esta Casa, porque entonces confirmaremos que no los formamos para pasar por la Universidad sino para triunfar en vuestras vidas”.
   Luego de subrayar el esfuerzo económico y espiritual de las respectivas familias, sintetizó Aba “la Universidad ha sido su casa en los últimos años y deben saber, queridos graduados, que todo profesional esconde por siempre a un estudiante, y a ese estudiante para toda la vida lo estaremos esperando con los brazos abiertos para seguir construyendo, juntos, el camino del conocimiento y defendiendo ésta, nuestra Universidad pública y no arancelada”.
   “Nuestro más profundo agradecimiento – cerró -- por habernos elegido para transitar juntos todos éstos años. La comunidad universitaria toda les desea el mayor de los éxitos en la profesión y en vuestras vidas”.

LOS EGRESADOS

       Una vez prestado el juramento de estilo a través de la secretaria académica Mabel Pacheco, la camada de nuevos profesionales fue recibiendo, uno por uno, los diplomas acreditantes de los estudios cursados.

      CIENCIAS HUMANAS

Profesor en Educación Inicial : Natalí Castro, Jesica Magalí Ferreiro y Julieta Gallo
Profesor en Historia: Gabriela Beretta y Maricruz Díaz
Licenciado en Ciencias de la Educación: Natalia Soledad Cuchan y María Belén D´Arcangelo.
Licenciado en Daignóstico y Gestión Ambiental: María Victoria Ferreira, María Yanina Insaugarat y Emmanuel Raúl Maiola Mattano.
Licenciado en Gestión Ambiental: Andrea Andersen, Gonzalo Arranz y Martín José María Villalba.
Licenciado en Relaciones Intgernacionales: Norma Denise Castello y Pablo Ernesto Velez.
Licenciado en Trabajo Social: Vanesa Paola Bruno y Jorge Eduardo Wiersma.
Guía Universitario en Turismo: Elisabet Alicia Cordero (recibe además el título de Técnico Universitario en Circuitos Turísticos), Valentina Lorena Morán (recibe además el título de Técnico Universitario en Circuitos Turísticos).
Técnico en Gestión Universitaria: Jorge  Alejandro Albano y Alejandro Olesen.

CIENCIAS VETERINARIAS
  Auditor Nacional de Industrias Alimentarias: María Florencia Barba, Sabrina Coppolecchia, Marina Crespo, Elida Liliana Elichiribehety, Anabella Sesto y Cora Villalba.
Licenciado en Tecnología de los Alimentos: Micaela Yesica Belén Andolfatti y María de la Paz Arroyo y Luisa Soledad González, Lucía Médico, Guillermina Santilli y Vanesa Natalia Vallejos.
Técnico Universitario en Tecnología de los Alimentos:       Natalia Lorena Otegui.
Veterinario:  María Eugenia Acevedo, Micaela María Agüero, Leandro Martín Aguirre, Nicolás Albelo, César Mariano Alonso, Paula Gabriela Alzola, Juan Cruz Andrade, Maximiliano Edgardo Arrué, María Constanza Bello,  Patricio Marcelo Calandra, Sofía Ernestina Cantatore, María Emilia Cantón, Daiana Victoria Carabetta, Ignacio Cheves Villegas, Joaquín Enrique Claverie, María Magdalena Cocciardi, Maximiliano Javier De Luca.
  María Eugenia Farizano, Jimena Fernández, Rocío Maribel Ferreiro, Franco Fiorani, Ana Beatriz Galeano Kubis, Sofía Gatius, Mercedes Gogorza, María Florencia Gondell , Cecilia Ana Heinken, María Sol Hidalgo, Santiago José Ipucha, Matías Facundo Jimenez , Verónica Lacombe, Ignacio Lanús, Germán Abel Magaldi, Jimena Mendonça Nunes, Ernesto Mignaquy, María Paz Montone, Lucía Morresi, Matías Pavlove, María Mercedes Pinto de Almeida Castro, Maximiliano Ponce, Luisina Belén Rébora, Antonela Rigano, Dalila Vanesa Rueda y Esteban Horacio Yozzi.
   POSTGRADOS (CIENCIAS HUMANAS)
  Doctor en Historia: Irene Delfina Molinari y Patricia Elizabeth Olguín  
  MEJORES PROMEDIOS   
    Por último, la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, por intermedio del decano Marcelo Aba y del médico Veterinario Héctor Fernández, hicieron entrega de una medalla y diploma a los mejores promedios de las Carreras de Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y de Medicina Veterinaria  correspondientes al año 2013.
  Correspondió el mejor promedio año 2013, de la carrera de la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos a la egresada Guillermina Santilli, con un promedio de 8,17.
Por la carrera de Medicina Veterinaria correspondió el mejor promedio año 2013 a la egresada Paula Viviani, con un promedio de 8,40.