La Universidad Barrial invita a participar en el certamen Maravillosa Música

Fecha:
Jue, 27/06/2013 - 09:00 - Lun, 01/07/2013 - 19:00
Lugar: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre
Organizado por: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre
Lugar: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre
Organizado por: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre
La Universidad Barrial Sede Villa Aguirre invita a participar a jóvenes de hasta 25 años del concurso federal Maravillosa Música del que formarán parte bandas musicales juveniles de todo género.
Maravillosa Música propone la creación de un espacio acorde para la expresión y difusión de creaciones artísticas de un sector de la sociedad que no cuenta con esa posibilidad por medios propios. Es, ante todo, un concurso que privilegia la integración antes que la competencia, ya que busca que los jóvenes participantes compartan experiencias y espacios comunes más allá de la sana competencia en el plano del desempeño artístico. El Programa remarca el concepto de democratización de la cultura, generando una herramienta para “hacerse escuchar” a jóvenes que difícilmente acceden a espacios adecuados para realizar presentaciones en vivo por fuera de los circuitos “under”, y que reciben poca atención del mercado y de productores privados. Maravillosa Música es una iniciativa del Estado argentino que hace de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos. Los interesados en inscribirse o en obtener más información pueden dirigirse a la sede de la Universidad Barrial, ubicada en Nigro 1620, de lunes a viernes de 9 a 19 horas o escribir un correo electrónico a: maravillosamusicatandil [at] hotmail [dot] com Más sobre la propuesta Las bandas deben inscribirse para participar del concurso, dividido en tres etapas: recitales locales, provinciales y festivales regionales. En cada etapa, un jurado seleccionará las bandas que avanzarán a la siguiente instancia, representando a sus localidades, provincias o regiones. La selección se basará en las presentaciones en vivo, la creatividad artística y el contenido social de las letras. Cada banda musical que participe del concurso podrá ejecutar un máximo de tres canciones en vivo, que deberán ser inéditas, de la propia autoría de alguno, varios o de todos los miembros de la banda, en idioma castellano o lenguas indígenas autóctonas. Las bandas seleccionadas en los Festivales Regionales viajarán al lugar que se elija para participar del Festival de Cierre de Maravillosa Música, donde tocarán en vivo con reconocidos músicos argentinos y luego, participarán de la grabación de un CD, en el que también colaborarán figuras de nuestra música.
Maravillosa Música propone la creación de un espacio acorde para la expresión y difusión de creaciones artísticas de un sector de la sociedad que no cuenta con esa posibilidad por medios propios. Es, ante todo, un concurso que privilegia la integración antes que la competencia, ya que busca que los jóvenes participantes compartan experiencias y espacios comunes más allá de la sana competencia en el plano del desempeño artístico. El Programa remarca el concepto de democratización de la cultura, generando una herramienta para “hacerse escuchar” a jóvenes que difícilmente acceden a espacios adecuados para realizar presentaciones en vivo por fuera de los circuitos “under”, y que reciben poca atención del mercado y de productores privados. Maravillosa Música es una iniciativa del Estado argentino que hace de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos. Los interesados en inscribirse o en obtener más información pueden dirigirse a la sede de la Universidad Barrial, ubicada en Nigro 1620, de lunes a viernes de 9 a 19 horas o escribir un correo electrónico a: maravillosamusicatandil [at] hotmail [dot] com Más sobre la propuesta Las bandas deben inscribirse para participar del concurso, dividido en tres etapas: recitales locales, provinciales y festivales regionales. En cada etapa, un jurado seleccionará las bandas que avanzarán a la siguiente instancia, representando a sus localidades, provincias o regiones. La selección se basará en las presentaciones en vivo, la creatividad artística y el contenido social de las letras. Cada banda musical que participe del concurso podrá ejecutar un máximo de tres canciones en vivo, que deberán ser inéditas, de la propia autoría de alguno, varios o de todos los miembros de la banda, en idioma castellano o lenguas indígenas autóctonas. Las bandas seleccionadas en los Festivales Regionales viajarán al lugar que se elija para participar del Festival de Cierre de Maravillosa Música, donde tocarán en vivo con reconocidos músicos argentinos y luego, participarán de la grabación de un CD, en el que también colaborarán figuras de nuestra música.