Martes 16 de agosto de 2016
Tandil

Lanzan espacio articulado para potenciar acciones de ONGs

Lanzan espacio articulado para potenciar acciones de ONGs
 
En la Cámara Empresaria, se lanzó el programa de responsabilidad social y sustentabilidad Unidos por Tandil, con la presencia del ministro de Desarrollo Social de la Provincia Santiago López Medrano y la subsecretaria de Responsabilidad Social de la Nación Victoria Morales Gorleri. En esta iniciativa se unieron la entidad anfitriona por el impulso del Espacio Mujeres Empresarias (EME), el Municipio, la Unicén y Federación Mesa Solidaria.
 
Algunas de las herramientas de Unidos por Tandil será el calendario social a través de ONGs conectadas, que busca impedir superposiciones, el Deco Cubo Solidario, la articulación planificada como en la construcción de camas con pallets y en el reciclado de tetra brick, entre muchas otras.
 
El rector de la Unicén Roberto Tassara agradeció la invitación a participar, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, “en un proyecto tan importante, relevante, que invita a construir un camino, sin dudas, para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.
 
Consideró que Unidos por Tandil “convoca a las mejores prácticas comunitarias: solidaridad, trabajo colectivo, unidad de acción, estar junto al otro sin especulaciones. Por eso estamos felices los universitarios de poder participar” y en nombre de la Unicén felicitó a la Cámara Empresaria “por la iniciativa”.
 
“Hace dos años los universitarios del Centro festejamos las bodas de oro de nuestra casa y redoblamos el compromiso regional, pero sobre todo, comunitario que le dio sentido a su creación y desarrollo. Más cerca en el tiempo, nuestra universidad y después todas, hemos asumido el compromiso social universitario. Desde el principio de este nuevo siglo, la universidad se ha abierto a la sociedad que la sostiene. Hemos salido puertas hacia afuera, dejando de lado lo que llamábamos nuestra isla académica”, resaltó.
 
El rector Tassara indicó que la Facultad de Ciencias Económicas “hace tiempo que viene trabajando estos temas, a partir de la responsabilidad social empresaria, en particular, pero con clara referencia a este compromiso social universitario”.
 
Por último, sintetizó que su sumaron “por esa idea que subyace en el proyecto de transmitir valores, sobre todo en los jóvenes que son la razón de ser de nuestra universidad. Por ellos, siempre decimos que los estudios universitarios son gratuitos, pero en verdad son no arancelados pero tienen costo y es la sociedad toda la que los sostiene, nos financia con los impuestos que paga. Entonces, por nuestra propia historia, por los valores que sostenemos, es para nuestra comunidad universitaria una enorme satisfacción participar de este espacio. Cuenten con nosotros”.