Más obras inaugurará la Unicen
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires mantuvo, este jueves en el Aula Magna, su sesión ordinaria que presidió el rector, contador Roberto Tassara, junto al vicerrector ingeniero agrónomo Omar Losardo.
En cuanto al tradicional informe de Rectorado que abre las deliberaciones hubo importantes nuevas para la Casa de Estudios con sedes en Olavarría, Azul, Tandil y la subsede en Quequén.
Al respecto, compendió el Rector que la cartera de Planificación Federal y Estructura “nos aprobó dos obras grandes, financiadas por dicho ministerio, que tienen que ver con el conocido convenio que oportunamente había firmado la Presidenta de la Nación con la Corporación Andina de Fomento”.
“Comprenden – detalló – la terminación del segundo módulo de residencias por un monto de 12 milllones 80 mil pesos (según el proyecto a largo plazo alcanzarán a un total de 7 módulos), así como la primera etapa del pabellón de Producción Vegetal en la facultad de Agronomía (Azul) por valor de 3 millones 300 mil pesos”.
Informó luego Tassara que el secretario nacional de Políticas Universitaria, doctor Martín Gill, “aprobó la concreción de un convenio con 30 universidades nacionales, que nos incluye y ya firmamos, permitiendo a cada universidad la incorporación de 15 cargos dentro del escalafón destinados a personal no docente, para el funcionamiento de los canales de televisión digital, medida que tuvo cierta discrepancia gremial que en principio ha sido allanada”.
PRESUPUESTO 2015
Acerca del presupuesto nacional 2015 que se encuentra en el Congreso desmenuzó el miembro informante que “a la Unicen le corresponden 603 millones 230 mil pesos, a lo que deben agregarse los montos de dos distribuciones a través de otras tantos artículos dentro del presupuesto general, uno de 400 millones y otro de 600 millones, cantidades ambas acordadas por el Consejo Interuniversitario nacional (CIN) para repartir entre las casas de estudio que lo componen y, la última de ellas, destinada a avanzar en cuestiones estratégicas que pasan, básicamente, por la energía, el transporte, la logística, los alimentos y las cuestiones tecnológicas en general, además de salud y algunos items vinculados con las áreas sociales”.
RECTORES EN TANDIL
Sobre la ya difundida realización en Tandil del 72º encuentro plenario de rectores de universidades nacionales (CIN), los días jueves 2 y viernes 3 próximos, dijo Tassara durante su informe que “la jornada inicial tendrá lugar en la Biblioteca Central del Campus, mientras que la segunda ocupará por razones espaciales instalaciones del Hotel Libertador, calle Mitre al 500, debido “al alojamiento allí reservado para los rectores visitantes, facilitando de esa manera inconvenientes de traslados”.
Concurrirán, a su vez, el titular de Políticas Universitarias del ministerio nacional de Educación, otros funcionarios ministeriales y representantes de entidades gremiales.
Tal cual como lo marca la modalidad de tratamiento temático del Consejo Superior, la sesión se extendió hasta pasado el mediodía abarcando informes de Decanos de todas las unidades regionales de estudio informaciones de la Junta Ejecutiva y otros temas.