Lunes 18 de abril de 2011

Se pospone la inauguración del Sendero de la memoria  en la  Facultad de Ciencias Sociales  

Por razones de fuerza mayor, se pospone la inauguración del Sendero de la memoria que estaba prevista para el sábado 16 de abril a las 17 hs en el Parque de las Esculturas del Complejo Universitario de Olavarría. Se comunicara oportunamente la nueva fecha de realización.

Una alternativa para las entidades de bien público en Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales

 

"Fortaleza" para las instituciones de Olavarría

 

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) se informa que ya está en marcha el Proyecto "Fortaleza" que tiene como objetivo colaborar con las instituciones de bien público y educativas de Olavarría. Concretamente se trata de atender las necesidades puntuales, de las entidades, cuyas temáticas están vinculadas con los perfiles profesionales que se forman en la entidad académica. En  este sentido, ya hay dos circuitos en marcha que vincula escuelas con cátedras, secretarías, departamentos de carreras, grupos de investigación y sectores que forman parte de la Facultad.
El primer "fortalecimiento" surgió a partir del nombramiento de FACSO apadrinando la Biblioteca de la Escuela Nº 6. Es así que, con la docente bibliotecaria,  se acordó una agenda de trabajo orientada sobre todo a fortalecer aspectos educativos y sociales, en el marco del 100 aniversario de la escuela.

La dinámica de trabajo incluye el equipo de investigadores y extensionistas de la carrera de arqueología; la cátedra de comunicación y educación de la carrera de comunicación social, el equipo de asistentes de la secretaría de extensión y la colaboración de las no docentes de mesa de informes. Las actividades incluyen una campaña social, la producción de material educativo, y el dictado de talleres sobre diferentes temáticas.

Otro de las vinculaciones de fortalecimiento a las instituciones es con la Escuela Nº 59. Un equipo de docentes e investigadores de la carrera de antropología social e investigadores de arqueología, se encuentran realizando tareas de asesoramiento y orientación para  facilitar a los directivos, docentes y alumnos de dicha institución herramientas teórico/metodológicas que posibiliten poner en práctica el Proyecto “Huellas, tiempo, espacio, caminos, nuestra historia escolar reconstruimos”. Dicho proyecto fue pensando por los docentes de la escuela con el fin de reconstruir la historia de la misma a partir del rescate de testimonios y otras fuentes de información.

En este contexto, se han programado los talleres iniciales sobre “técnicas de entrevista”. Los mismos de desarrollarán durante el mes de abril en la institución educativa.

 

 Abierto a la comunidad                              

 

   YOGA Vital en la  Facultad de Ciencias Sociales

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales informa que se encuentra abierta la inscripción para realizar YOGA Vital. La actividad se realizará todos los lunes a partir del 25 de abril de 19:00 a 20:30 hs. Estará a cargo de la Profesora en Yoga Vital Terapéutico Valeria  Alvez.

El costo es de $ 70 para el público en general y para los estudiantes universitarios $ 35 mes. Los interesados se pueden anotar e informar en Secretaría de Extensión  de la Facultad de Ciencias Sociales, Del Valle 5737, de lunes a viernes de  9 a 16 hs., llamando al teléfono 450331 int. 308 o por correo a  secexten [at] soc [dot] unicen [dot] edu [dot] ar