Miércoles 6 de noviembre de 2024

La carrera de Diagnóstico y Gestión Ambiental junto a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires lanzan la Diplomatura Universitaria en Formación Ambiental (DUFA) destinada a profesionales, docentes, técnicos, empleados y funcionarios de organizaciones de los ámbitos público y/o privado, miembros de ONG´s, interesados en las temáticas ambientales y a egresados de nivel secundario con interés en la formación ambiental. Como requisito es necesario poseer título de secundario expedido por instituciones argentinas o extranjeras, públicas o privadas legalmente reconocidas.

Esta propuesta fue formulada por un equipo de docentes universitarios en respuesta a la expresión de una demanda concreta de instituciones educativas de otras provincias, localidades y regiones de nuestro país de contar con recursos humanos formados en materia ambiental dentro de organizaciones sociales, del sistema educativo, u otros sectores de la sociedad civil comprometidos con el ambiente. Ello supone el acceso de un amplio público interesado en formarse en materia ambiental dentro de un ámbito universitario para trasladarlo a sus ámbitos de acción.

La DUFA propone formar un diplomado que adquiera capacidades y conocimientos en temas ambientales y pueda desempeñarse como formador ambiental en ámbitos públicos y/o privados, formales y no formales, promoviendo actitudes coherentes con compromiso ambiental.

Se trata de un trayecto formativo de un año que se dictará ‘a término’ y bajo la opción pedagógica a distancia, que tiende a abarcar un público diverso, dando la posibilitar de formación a personas que no poseen un título terciario o universitario y que por distintos motivos no pueden asistir en forma presencial permanente o no se encuentran con la posibilidad o el interés de cursar una carrera universitaria de mayor duración, garantizando además la calidad de la formación y atendiendo, al mismo tiempo, a la situación laboral y la procedencia de origen de los inscriptos.

En este trayecto formativo de un año que se dictará ‘a término’ y bajo la opción pedagógica a distancia, está organizado en un curso inicial y 8 seminarios.

Introducción a la vida universitaria y plataforma virtual

1: Introducción a la formación y la promoción ambiental

2: Problemas ambientales regionales y locales

3: Biodiversidad y conservación

4: Problemas ambientales de los sistemas productivos

5: Gestión ambiental de residuos

6: Consumo y uso responsable de recursos naturales

7: Enfoques teóricos y ecosofías para el abordaje de conflictos socioambientales

8: Estrategias de sensibilización y promoción ambiental

Para mayor información visitá la página https://www.fch.unicen.edu.ar/formacion-ambiental/