
Según informó la Secretaría de Extensión de la UNICEN, la convocatoria a proyectos de extensión cerró con un importante nivel de adhesión superando la cantidad de 85 proyectos presentados, situación que invita a seguir trabajando en el proceso de consolidación y jerarquización de la extensión en nuestra Universidad.
Cada proyecto está siendo evaluado con un sistema de puntaje ponderado en función a los criterios de evaluación previstos por la reglamentación vigente, generando la nutrida participación un retraso ya que obliga ser más cuidadoso aún en los pasos a seguir para garantizar la transparencia y seriedad del proceso.
Por ser este el primer año de convocatoria, y hasta tanto se cree el banco de evaluadores de extensión de la Universidad, se decidió trabajar únicamente con un grupo de evaluadores externos que está integrado por docentes de las siguientes instituciones:
Secretaría de Políticas Universitarias: Liliana Herrera Albrieu
Universidad Nacional de La Plata: Irene Ascaini y Leticia Fernandez Berdaguer (ésta última además es evaluadora de la Secretaría de Políticas Universitarias)
Universidad Nacional de Mar del Plata: Fabricio Oyarbide
Universidad Nacional de Villa María, Córdoba: Omar Barberis
Comité Académico de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo: Jorge Castro
La evaluación finalizará a fines del corriente mes, momento en que se reunirá nuevamente la Comisión Evaluadora para finalizar su tarea y realizar las devoluciones correspondientes a cada proyecto, dándose difusión al orden de méritos resultante.
Cabe recordar que existirán dos tipos de Resoluciones de Rectorado: proyectos aprobados con financiamiento y proyectos aprobados sin financiamiento. El financiamiento se distribuirá en función al orden de mérito hasta agotar el monto total aprobado para la convocatoria. Luego quedarán los proyectos que no aprueben la evaluación.