
¿De qué hablamos cuando hablamos de turismo sostenible? La Agenda XXI para la Industria de Viajes y Turismo planteó en este sentido una definición que, a 25 años de su formulación, se mantiene vigente: es aquel que satisface “... las necesidades de los turistas actuales y de las regiones de destino, al mismo tiempo que protege y garantiza la actividad de cara al futuro”.
En el marco de la declaración de 2017 como “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo” por parte de las Naciones Unidas, el nuevo dossier pretende ser una aporte a la sensibilización de los responsables de la toma de decisiones y de la sociedad en general acerca de los desafíos que implica el avance de esta dinámica actividad. Escriben: especialistas y funcionarios de las áreas de turismo de algunos municipios de la región en que la UNICEN está inserta.
El contenido de la producción especial publicada en la web de la Universidad por el programa perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales es el siguiente:
- Desarrollo y turismo sostenible: en búsqueda de un paradigma para un futuro justo y equitativo
Dra. Valeria PALAVECINO, Directora Carrera Turismo, Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN.
- Turismo sostenible y desarrollo regional
Mag. Mauricio DIEZ, Docente Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN.
- Turismo sostenible y buenas prácticas ambientales en Tandil
Ing. Agr. Alejandro BONADEO, Director de Turismo de Tandil.
- Turismo sostenible en Olavarría
Lic. Héctor Daniel MARTÍNEZ, Director de Desarrollo Turístico de Olavarría.
- Tapalqué. Turismo, termas y desarrollo local
Dra. Stella Maris DETTONI de DUFOUR, Directora del ante-proyecto Complejo Termal Tapalqué.
Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/content/perspectivas-del-turismo-sostenible-en-la-regi%C3%B3n