Lunes 5 de diciembre de 2011

Piden la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Piden la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

La Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (Fadeccos) reclama por la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Con la firma de su presidenta, Mónica Cohendoz –docente investigadora de Ciencias Sociales de la Unicen-, la asociación que nuclea a numerosas facultades, escuelas y carreras dictadas en las universidades argentinas, representando el sentir de miles de docentes, directivos, estudiantes, egresados e investigadores ligados a ellas, asume nuevamente la obligación académica y política de hacer pública su posición en reclamo de la plena aplicación de la Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, consignó una nota del diario Página 12.

Explicó que la sanción de la Ley 26.522 –realizada luego de un amplio debate social y legislativo hace ya dos años– busca desmontar las estructuras concentradas de la propiedad de medios, en el entendimiento de que un alto índice de concentración de esa propiedad pone en riesgo el ejercicio concreto de la democracia y la necesaria pluralidad de voces en el concierto de la palabra pública.

Justamente por ese talante democratizador, los artículos 30 y 161 de esta normativa fueron cuestionados, al punto que una coalición del poder económico y un sector conservador del poder político logró suspender su aplicación mediante la interposición de medidas cautelares en distintas cámaras federales del país.

Esta asociación convoca nuevamente a rechazar enfáticamente las propuestas referidas a la anulación –total o parcial– de esta ley que ensancha la participación social, así como también a la modificación de su espíritu democratizador o de las disposiciones que lo garantizan.

En consecuencia, ratifica su compromiso de defender la plena vigencia de esta norma para enriquecerla desde las prácticas académicas que desarrollan sus facultades, escuelas y carreras asociadas, y solicita del Poder Judicial y de todas las instancias que corresponda las inmediatas medidas que viabilicen el pleno ejercicio de lo decidido legítimamente en el Congreso de la Nación.