
Presentación del Programa de Asistentes de Idiomas Francia-Argentina
El día jueves 15 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo la presentación del Programa de Asistentes de Idiomas Francia-Argentina, organizado por la Cátedra de Lengua Francesa y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas UNICEN.
La actividad será en modalidad híbrida: presencialmente en el Aula de Posgrado de la FCH y a través de Google Meet para quienes deseen participar de forma virtual. Enlace: meet.google.com/kzw-scmb-dvt
Se trata de una actividad de interés para la comunidad estudiantil ya que este programa está destinado a estudiantes universitarios de carreras de grado y postgrado de Universidades argentinas, con edad máxima de 35 años que estén dispuestos a realizar una movilidad internacional de 7 meses a Francia, actuando como asistentes de un docente francés de Lengua Española, en algún establecimiento educativo de nivel primario o secundario. El Programa está organizado en forma conjunta entre el Ministerio de Educación, Juventud y Deportes de Francia y el Ministerio de Educación de Argentina.
La conferencia estará estructurada a partir de 4 presentaciones:
1) Apertura de la actividad y bienvenida a los presentes por parte de la Secretaria de Extensión y Transferencia de la FCH Prof. Alejandra Navarro. Presentación de la Dra. Elizabeth Lopez Bidone. Presentación general de la Cátedra de Lengua Francesa, a cargo de la Prof. María Inés Irusta y Carlos Couayrahourcq
2) Presentación del Programa de Intercambio de Asistentes de Idioma, a cargo de Caroline Pérez (Institut Français d’Argentine) por videoconferencia.
3) Presentación a cargo del Lic. Horacio Ferraro Bellusci, primer estudiante de Facultad en acceder al programa en el período septiembre 2019-junio 2020, en la ciudad de Amiens. Por videoconferencia
4) Presentación de María Erice, estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales seleccionada para realizar una movilidad en la ciudad de Rouen entre septiembre 2022 y junio 2023.
La actividad cuenta con aval académico e institucional de FCH para su realización (RCA 216/22).