
Desde el año 2008 -al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género- el Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH) de la Facultad de Derecho ha organizado diferentes eventos públicos con el objetivo de concientizar a la comunidad respecto de la necesidad de abordar ésta problemática a fin de erradicarla.
En esta oportunidad la propuesta pretende analizar la violencia de género en relación a la trata de personas, a situaciones de encierro, la violencia de género como violencia doméstica, y su tratamiento desde el Derecho Internacional Penal.
El acceso es libre, gratuito y abierto a la comunidad en general.
A los estudiantes de Derecho se les acreditan horas de extensión.
Programa.
Miércoles 26 de noviembre
- 15:30 hs. Acto de Apertura: Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Laura María Giosa.
- 16:00 hs. “Violencia contra la mujer en el Derecho Internacional Penal”.
1) Dra. Dalila Seoane; Docente de la materia Derecho Internacional Penal y Derecho Internacional Humanitario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
2) Dra. María Luisa Piqué – Programa de Políticas de Género de la Procuración General de la Nación.
3) Dra. Virginia Di Filippi – Docente de la materia Género y Derecho Penal Universidad de Palermo.
- 17:00 hs. Preguntas.
- 17:15 hs. Break.
- 17:30 hs. Presentación del Programa “Las Víctimas Contra las Violencias.” Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación - a cargo de la Dra. Mariel Viladrich y la Lic. Carina Rago.
- 19:00 hs. Panel “Violencia de Género y abusos sexuales en lugares de detención”.
Expositores:
1) Dr. Walter Romero – Fiscal Federal Subrogante Fiscalía Federal de Instrucción n° 1 de Azul;
2) Dra. Mara López Legaspi – Prosecretaria de la Procuraduría de Violencia Institucional – Procuración General de la Nación.
3) Dra. Marcela Susana González – Secretaria de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 6 de CABA.
Jueves 27 de noviembre
- 15 hs. Panel “La violencia doméstica desde la perspectiva de género”
1) Dra. Paloma Ochoa – Fiscal Ad Hoc del Programa sobre de Políticas de Género de la Procuración General de la Nación;
2) Lic. Susana Larcamón – Lic. en Psicología, miembro del Programa Especial para la Atención a Víctimas de Violencia de Género de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas de la Procuración General de la Nación.
3) Dr. Cristian Citterio – Fiscal General Departamento Judicial de Azul.
- 16:00 preguntas
- 16:15 break
- 17:00 Panel “Trata de personas con fines de explotación sexual: una cuestión de género.”
1) Dr. Santiago Eyerhabide; Coordinador de Área Institucional de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas de la Procuración General de la Nación;
2) Dra. Paula Rivera - Fundación María de los Ángeles.
3) Lic. Liliana Russo – Lic. en Psicología.
- 19 hs. Cierre.