Viernes 4 de marzo de 2016

Programa conjunto de formación entre la Universidad Sorbonne Paris Cité (Francia) y el Consejo Interuniversitario Nacional (Argentina)

BASES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA CONJUNTA (2016)

Fecha límite de recepción de proyectos: 31 de marzo de 2016.

El CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (en adelante CIN) y la UNIVERSIDAD SORBONNE PARIS CITÉ (en adelante USPC) han suscripto, el 11 de septiembre de 2014, un convenio marco de cooperación tendiente a facilitar el beneficio mutuo en el intercambio académico y la cooperación científica y tecnológica entre ambas instituciones.

Dicho convenio marco establece las siguientes modalidades para la cooperación: promover la colaboración entre universidades e instituciones de educación superior y de investigación francesa y argentina para la realización de investigaciones conjuntas y proyectos de desarrollo; alentar el intercambio de documentos, publicaciones y materiales de enseñanza; apoyar la organización de los coloquios conjuntos, ciclos de conferencias y cursos dentro de cada uno de las partes; estimular el desarrollo de programas conjuntos de posgrado; y promover el reconocimiento mutuo de diplomas conjuntos.

Asimismo, el 9 de octubre de 2015, las partes han firmado un convenio específico en el que se acuerda un esquema de cooperación basado en la asociación de grupos científicos y académicos, pertenecientes a las universidades y a los organismos involucrados en el convenio a fin de promover el establecimiento y/o fortalecimiento de relaciones de tipo institucional y permanente.

En este marco, el CIN y la USPC realizan su primera convocatoria de presentación de proyectos para su programa conjunto de formación, cuyas características se detallan en las presentes bases.

Objetivos del programa

Este programa conjunto dedicado a la formación de recursos humanos tiene como objetivos hacer surgir proposiciones innovadoras en materia de formación a nivel de doctorados, el mejoramiento de la calidad de la docencia y el fortalecimiento de los proyectos de investigación, al promover la cooperación entre grupos académicos y científicos pertenecientes a las instituciones que integran cada parte.

Esta cooperación se llevará a cabo, principalmente, a través de acciones de movilidad bilateral de académicos, profesores, investigadores y estudiantes de doctorado en el marco de asociaciones interinstitucionales por parte de las universidades incluidas en los convenios firmados.

Quienes pueden participar en la convocatoria

La convocatoria está abierta para los docentes-investigadores y estudiantes de doctorado pertenecientes a las universidades y establecimientos de USPC y a las universidades miembros del CIN. Esta convocatoria abarca todas las áreas del conocimiento comunes entre ambas instituciones.

Características de los proyectos

Los proyectos pueden incluir actividades tales como:

 - Organización de talleres y seminarios de investigación que reúnan a estudiantes de doctorados y docentes e investigadores de los establecimientos involucrados.

 - Cursos en línea masivos (MOOCs).

 - Propuestas para la formación en educación digital de los docentes e investigadores.

 - Actividades preparatorias con el fin de crear dobles diplomas o un programa de formación conjunta.

 

 - Proyectos de investigación pedagógica.

 - Movilidad de doctorandos y académicos e investigadores franceses en Argentina y de académicos e investigadores argentinos en Francia.

 - Intercambios de docentes con el fin de participar como invitado en el dictado de clases en los establecimientos del CIN y de USPC.

Los proyectos deberán contar con dos responsables: un director por parte del CIN y otro por parte de la USPC.

Mayor información en: www.unicen.edu.ar/rrii/content/abiertas