Jueves 5 de agosto de 2010

Será en el Museo del Fuerte


La mirada de la dama. Dorothea Fugl
en el Tandil de la frontera


En el marco de la Agenda del Bicentenario y colaborando con el Museo del Fuerte, el viernes 13 de agosto a las 18 hs la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Humanas y el Programa de Adultos Mayores de la UNCPBA, invitan a la comunidad de Tandil a la charla a cargo de la docente investigadora María Bjerg (UNQ-CONICET) quien presentará “La mirada de la dama. Dorotea Fugl en el Tandil de la frontera”
En 1859, cuando acaba de cumplir 20 años, Dorothea Fugl decidió romper con las tradiciones campesinas que la ataban a la isla danesa de Lolland para casarse con un hombre casi treinta años mayor que ella y seguirlo hasta Tandil. Un pueblo de la frontera en el que aún resonaban los ecos de un malón que cuatro años antes había asolado a la comarca. Entre el día de su casamiento y su regreso definitivo a Dinamarca en 1875, Dorothea escribió su diario personal que constituye un testimonio en el que se entremezclan su identidad y sus tabúes con una densa mirada etnográfica del mundo que la rodeaba. La vida material, las prácticas sexuales y las formas familiares, sus amigas criollas, la sociabilidad del pueblo, las relaciones entre indios y blancos, son algunos de los temas en los se detuvo y sobre los que versará la charla de María Bjerg, autora del libro El Mundo de Dorothea. La vida en un pueblo de la frontera de Buenos Aires en el siglo XIX.