PROYECCIÓN DE LUCIA EN OLAVARRIA
CONICET destinó 100.000 pesos al proyecto y lo denominó como de 'gran envergadura' debido a la importante suma de dinero que aportó, además es el primer proyecto que la entidad entrega para divulgación en modos no tradicionales. Patrimonia se asoció con la productora audiovisual de la Facultad de Ciencias Sociales, 'FACSO Producciones'.
El guión fue realizado por el Diseñador de Imagen y Sonido, Fermín Acosta, quien se especializa en escritura de guiones. Él fue el encargado de que a lo largo de la historia se enlace la ficción con la parte científica.
Lucía, es la protagonista de la historia y viene con Pedro, su novio, a instalarse en una chacra de Olavarría para trabajar en un documental que se encuentra realizando. Es ahí donde aparecen entrevistas a historiadores, antropólogos, arqueólogos, y también a indígenas de Olavarría, Azul y Tandil que están reivindicando su sabiduría, reconstruyendo su pasado y están, como sujetos de derecho, tratando de reivindicar su historia y su presencia en la actualidad.