Rectores se reunieron con Ministros de Educación y Desarrollo Social
Rectores y decanos de unas 30 universidades públicas nacionales, entre ellos Roberto Tassara, de la Universidad Nacional del Centro, manifestaron su acompañamiento a las metas y desafíos que plantea el gobierno nacional para la educación superior y aseguraron una participación más activa con el modelo que se implementa en el país desde 2003.
El acuerdo en torno a la formulación de un modelo de universidad que coincida con el modelo de país vigente se llegó tras una reunión celebrada en un hotel céntrico porteño con los ministros de educación, Alberto Sileoni, y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.
Sileoni anunció que el 23 de agosto próximo los rectores de las universidades públicas se reunirán en Córdoba para establecer una metodología de trabajo y dar el debate acerca de que universidad se busca en relación al modelo del país que se pretende.
“Los temas con los rectores van apareciendo, conocemos la agenda de la educación superior y tiene que ver con la expansión del sistema universitario, el sostenimiento del financiamiento y un estadio mayor al voluntariado que tiene que ver con las incorporación a las currículas de asignaturas relacionadas con la solidaridad”, aseguró el ministro.
Por su parte, Alicia Kirchner remarcó que se efectuó “un trabajo muy rico con las universidades, nos fuimos acercando en un proceso relacionado con superarnos en el conjunto. La Universidad busca preparar para la vida, queremos construir juntos los desafíos para los próximos años”.
La ministra destacó, además que “trabajaremos con las universidades en esta construcción colectiva. En el 2003, el sistema universitario se planteaba como sobrevivir, ahora se plantea como seguir construyendo”.
En la reunión estuvieron, además del tandilense Tassara, los rectores de las Universidades Nacionales de Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela José C. Paz, Moreno, Lomas de Zamora, Lanús, La Matanza, Tres de Febrero, San Martín y General Sarmiento.
También participaron el rector y decanos de la UBA, el IUNA y los rectores de las universidades de La Plata, Comahue, Luján, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Río Negro, Cuyo, La Rioja, Chilecito, Villa María, Rosario, Entre Ríos, la UADER, Chaco Austral, Misiones, Jujuy y la UTN.
También estuvieron los sindicatos docentes de FATUN, CONADU, FEDUN y representantes de la Comisión Nacional Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau).
Según el Gobierno, el presupuesto universitario creció de 2.000 millones de pesos, un 0.5% del PBI, en 2003 a 13.500 millones (0,91 % del PBI), en 2011. Del mismo modo, los salarios docentes tuvieron un aumento del 560%, y el salario de los no docentes se incrementó en un 1.100% del 2003 a la fecha. Asimismo, en lo que va de 2011 ya se entregaron 45 mil becas universitarias, mientras que las entregadas en 2003 fueron un total de 2.723.
Ver video en http://www.youtube.com/user/AudiovisualTelam?blend=21&ob=5#p/search/0/vR...