Jueves 8 de julio de 2010

Contenidos para pensar la producción
TEORÍA ECOLÓGICA Y AGROECOLOGÍA
Referentes de Agronomía de la UNICEN estarán en Canal Rural hablando sobre la disciplina

Si bien la agronomía y la ecología se ocupan de las relaciones que vinculan a los orga¬nis¬mos vivos entre sí y con su medio ambiente, existen diferencias entre estas ciencias. La agronomía, más que una ciencia pura, comprende a un conjunto de disciplinas eminentemente aplicadas, mientras que la ecología constituye una ciencia eminentemente básica, cuyo marco teórico ha sido construido a partir del estudio de ecosistemas naturales con fines fundamentalmente proteccionistas.

Con los avances tecnológicos y la aparición de nuevas maneras de producir que impulsaron un período de la agricultura conocido como “Revolución Verde”, se generó un uso diferente de los recursos naturales. Con el paso de los años, los principales problemas ambientales, asociados a la degradación del suelo, la contaminación, y la pérdida de biodiversidad consecuencia de la práctica de la agricultura moderna, se han convertido en materia de estudio.

Para explicar el modo en que el enfoque agroecológico procura el cuidado de la diversidad natural, el medio ambiente y los recursos que aporta la naturaleza, referentes de la Cátedra de Agroecología de la Facultad de Agronomía de la UNICEN, estarán en “Saber Rural”, el Programa televisivo de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL.

En un adelanto de lo que se verá en el Programa, el Ing. Agr. Eduardo Requesens, explicó que “dentro del plano académico, ya desde la primera mitad de los años noventa, el Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo estableció una fuerte recomendación para que la agroecología se incorpore como una asignatura regular en los planes de estudios de Ingeniería Agronómica y carreras afines, en toda Latinoamérica”. Esta recomendación estuvo fundamentada en la necesidad de formar profesionales con la capacidad para asumir y responder en la práctica cotidiana a un marco de desarrollo sustentable.

Dado que el abordaje de la agroecología como disciplina científica demanda la existencia de material teórico y metodológico, desde la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, se ha editado el libro "Teoría ecológica y agroecología. Vínculos y proyecciones". La obra que intenta articular las bases conceptuales de la ecología y su proyección hacia la agroecología, ha sido diseñada en una serie de capítulos en los que se presenta una síntesis integradora de la teoría ecológica a niveles crecientes de organización biológica y su aplicación en el análisis de los sistemas agroproductivos.

El informe periodístico podrá ser visto en CANAL RURAL SATELITAL este viernes 9 de julio a las 18:30 y el domingo 11 a las 15:30 a través del Programa“ Saber Rural”. Simultáneamente en esos días y horarios podrá visualizarse ingresando al sitio web: www.elrural.com