Martes 1 de junio de 2010

HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO CON EL RODEO
Se difundirá un informe de perfil extensionista sobre tuberculosis – paratuberculosis.

La tuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa que produce un deterioro de la salud productiva de los rodeos infectados, y se transmite al hombre por consumo de leche o productos lácteos sin pasteurizar y por contacto con animales enfermos. Esta enfermedad disminuye la producción desde de la primera lactancia en animales infectados, reduciendo además la producción de carne, provocando grandes pérdidas durante la comercialización cuando es detectada en vísceras y reses faenadas.

Para la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la tuberculosis y la paratuberculosis son materia de estudio, y la Unidad Académica constituye un centro de consulta para los profesionales y productores del sector agropecuario.
Para difundir información sobre las principales enfermedades que afectan a los rodeos, referentes de la Facultad estarán en “Saber Rural”, el Programa televisivo de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL.

“El agente causal de la tuberculosis bovina tiene la capacidad de enfermar a todas las categorías de bovinos, como también en menor medida a humanos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, caninos, felinos, y animales silvestres. La paratuberculosis afecta la productividad de los bovinos porque reduce la producción de leche y la ganancia de peso en los terneros, provoca la muerte de los animales enfermos, incrementa los costos veterinarios y conduce a la venta selectiva prematura”, señaló la Dra Cristina Jorge, en un adelanto de lo que se verá en el Programa de esta semana.

A través de una red de transferencia de servicios, desarrollo y tecnología, la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil ofrece asistencia al sector productivo. Esta actividad se completa desde el área de enfermedades infecciosas de la Facultad con investigaciones básicas y aplicadas. Una de las líneas de investigación está orientada al estudio epidemiológico de tuberculosis y paratuberculosis.

El informe periodístico podrá ser visto en CANAL RURAL SATELITAL este viernes 4 de junio a las 18:30 y el domingo 6 a las 15:30 a través del Programa “Saber Rural”. Simultáneamente en esos días y horarios podrá visualizarse ingresando al sitio web: www.elrural.com