Jueves 16 de septiembre de 2010

REVISACION DE REPRODUCTORES BOVINOS: Se difundirá un informe de perfil extensionista sobre manejo de toros.

 En la veterinaria de prevención, la revisación de los reproductores es una práctica de rutina que se debe realizar todos los años, previo al inicio del servicio, en todos los toros del rodeo. El minucioso control, junto a otros factores, permite a los criadores mantener elevadas tasas de preñez, a lo largo de varios ciclos reproductivos, examinando los aspectos funcionales, fisiológicos y clínicos de los toros.

 Dado que se trata de una evaluación de carácter subjetiva, la revisación de los toros es solo un indicador. Además de estos datos, en el control resulta imprescindible la participación de un profesional, capaz de llevar a cabo una revisación externa del aparato genital. El examen sanitario, es un complemento de la revisación clínica de gran importancia, ya que si se introduce un animal portador de una enfermedad venérea, se pone en riesgo de contagio a otros toros, pudiéndose comprometer el resultado de la preñez.

 Para la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), las patologías de los reproductores bovinos son materia de estudio, y la Unidad Académica se presenta como centro de consulta para los profesionales y productores del sector agropecuario a través de su Programa de Educación Continua.

Para difundir información sobre las principales enfermedades que afectan a los toros y como se debe realizar el control previo al servicio, referentes de la Facultad estarán en “Saber Rural”, el Programa televisivo de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL.

 El informe periodístico podrá ser visto en CANAL RURAL SATELITAL este jueves 16 a las 14:00, el viernes 17 a las 18:30 y el domingo 19 a las 15:30 a través del Programa “Saber Rural”. Simultáneamente en esos días y horarios podrá visualizarse ingresando al sitio web: www.elrural.com