Respaldo discursivo y compromiso en defensa de la educación pública
Las clásicas líneas de entera satisfacción por parte de graduados, autoridades, profesores y familias, propias del más solemne acontecimiento académico de la vida universitaria que representa, tuvo la segunda parte de la edición 109º Colación de Grados de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Dedicada esta vez a la facultad de Ciencias Humanas y dentro del esquema de todo acto de tal naturaleza el mensaje de la camada egresada fue pronunciado en el auditórium del Centro Cultural Universitario por la flamante licenciada en Relaciones Internacionales, Gabriela Alejandra Herrera, quien el acostumbrado agradecimiento de docentes y familias por el apoyo dado lo hizo extensivo a “la ciudadanía toda”, porque “ella también hace posible la Universidad Pública y es con quien asumimos el compromiso de devolverle, con nuestro trabajo profesional, todo lo que nos ha dado”.
El discurso académico lo dio la decana de Ciencias Humanas, profesora Alicia Spinello, ocasión que tampoco descuidó una franca defensa de la educación pública. “El desafío – señaló -- no está en alcanzar la excelencia de unos pocos sino en trabajar, como institución pública, con una población diversa en la que se refleja la realidad social en la que estamos inmersos”.
Instó más adelante al “compromiso de todos para que el ingreso a la Universidad sea una posibilidad de muchos y no un beneficio de pocos”, haciendo hincapié en la necesidad del apoyo presupuestario del Estado para que eso sea una realidad, pero también de cada uno de nosotros que, como ciudadanos, debemos reclamar por un derecho impostergable del que depende la libertad de nuestra sociedad y de las futuras generaciones”.
Ya dirigiéndose a la camada de graduados Spinello dejó “el deseo de que logren avanzar en este complejo pero hermoso desafío que enfrentarán como graduados a partir de este momento, y no abandonar nunca dentro del horizonte del trabajo las utopías” y los sistemas “colectivos e inclusivos que son los que garantizan la sustentabilidad de las instituciones”.
LOS GRADUADOS
Una vez tomado el juramento de estilo, a cargo de la secretaria académica general, profesora Mabel Pacheco, quien acompaña en el estrado a la Decana de Humanas, los egresados pasaron a recibir los respectivos diplomas acreditantes de la profesión estudiada.
Profesor en Ciencias de la Educación
Mariana Soledad Etchenique, María Lucrecia Gourriet, Marianela Kseim y María Fernanda Mazzei.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Natalia Lorena Sabatini y Pamela Patricia Vittor.
Profesor en Educación Inicial
Milagros de Lourdes Brites, Mariel Carugatti, Bernardita Cava, María Silvana del Sio, Marianela Fanuel, Noelia Isabel Ribas, Gabriela Maricel Sánchez y Valeria Soledad Vega.
Licenciado en Educación Inicial
María Audita Jaque Retamales.
Licenciado en Diagnostico y Gestión Ambiental
Diego Andrés Crededio y Virginia Andrea Leber.
Licenciado en Gestión Ambiental
Sergio Gabriel Domber.
Licenciado en Relaciones Internacionales
Mariana Blanco, Enzo Manuel Castelli, Victoria de Estrada, Dina Máxima Silvina Farías, Gabriela Alejandra Herrera, Mauricio Rubén Madarieta, Mariano Eduardo Roark y Lautaro Daniel Vinsennau.
Corina Borstelmann, Verónica de Avila, María Isabel Escurra, María Celeste Garralda, Norma Cristina Laferrera, Paula Soledad Momeño, Mónica Ana María Rojas y María Belén Tufillaro.
Profesor de Geografía
Luciana Arbeo-Buiraz (quien recibe además el título de técnico en sistemas de información geográfica) y María Fernanda Lescano (quien recibe además el título de técnico en sistemas de información geográfica).
Profesor de Historia
Jorge Rafael Balmaceda, Lucas Matías Bilbao y María Agustina Sáez.
Licenciado en Historia
Stella Maris García y Agustina Rayes.
Magíster en Educación
Amalia Alejandra Sofía Umpierrez y María Susana Zattara.
Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
Graciela Esther Apecechea, Silvia Edith Baigorria, María Victoria Burges, Graciela Dorotea Busch, Susana A lba Cancelo, Ivana Jesica Carnicelli, Daniela Jessica Cascon, Carlos Fernando Ciccarelli, Paula María Cruz, Olga Susana Delorenzi, Matilde Inés del Oterosandra, Alejandrina Derdoy, Araceli Elsa de Vanna, Liliana Norali Díaz, Nazarena Elizalde.
María de las Mercedes Funes, Victoria del Rosarigo Funes, Verónica Iobbi, María Susana Guembe, Gabriela Lucia Ibarzabal, María Isabel Laurini, Tatiana Leonor Lescano, Angélica Noemí Luzzi, Mónica Marta Marchini, María Patricia Massa, Sergio Gabriel Mitre, Graciela Esther Nerán, Alicia Mabel Paris.
Adriana Esther Piattoni, Sebastián Andrés Rekovski, Mirta Lidia Reyero, Gabriel Esteban Sánchez, Hugo Alejandro Santalla, Juan Carlos Seminara, Silvina Graciela Soler, María Luz Alejandra Tajan y Gladys Liliana Torchio.