SE CONCRETO ENCUENTRO DE ESTUDIOS DEL TRABAJO
Organizado por el PROIEPS de Ciencias Humanas se concretó el VI Encuentro Regional de Trabajo cuyo eje central de discusión es “Crisis capitalista y situación del trabajo y los/as trabajadores/as: Aportes de estudios regionales”.
En la apertura estuvieron presentes la secretaria de Investigación y posgrado Sonia Araujo, la Dra Silvia Fernández Soto como miembro del PROIEPS y dos conferencistas invitados encargados de realizar las primeras ponencias del encuentro; Profesor Nicolás Inigo Carrera y Prof. Oscar Martínez.
En la oportunidad, las palabras de apertura estuvieron a cargo de Sonia Araujo. “Es muy importante la realización de este Encuentro y su continuidad ya que logra el objetivo de reflexionar sobre la temática.”, sostuvo, a la vez que destacó la interacción que se da entre los académicos, alumnos y trabajadores y lo enriquecedor de este tipo de iniciativas
Por su parte, la Dra. Silvia Fernández Soto subrayó la importancia de contar con estos espacios de discusión y compromiso. “Este Encuentro pretende recuperar conocimientos, escuchar diferentes voces y compartir experiencias. Pretendemos un espacio de debate y discusión al servicio de todos.", sintetizo.
Finalmente, Soto explicó que el tema central de este año ayuda a colocar a la Universidad en un papel de constructor de conocimiento desde una perspectiva crítica, comprometida con los intereses de la sociedad.
El VI Encuentro Regional de Estudios del Trabajo se realiza durante dos días en la Facultad de Ciencias Humanas Tandil. Son realizados por el PROIEPS desde el 2001 y se han convertido en importantes ámbitos de discusión sobre las problemáticas locales y regionales del trabajo y los trabajadores en sus múltiples aspectos.