Se dio comienzo a una nueva edición del Programa PUEDA de formación de emprendedores en Tandil.
Esta experiencia “ha sido replicada cada año de modo que quienes tengan interés en formarse como empresarios saben que tienen en Tandil un espacio permanente adonde recurrirsustentado en el esfuerzo colaborativo de diversas instituciones de la ciudad: Universidad (Facultad de Ciencias Económicas), Municipio (Secretaría de Desarrollo Local), Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Delegación Tandil) y sector financiero (Banco Credicoop); además de un conjunto de instituciones vinculadas al sector empresarial y productivo que lo avalan.
Luego de 6 años de realización continua del Programa y habiéndose registrado una media de 7 planes de negocio por año pasibles de ser recomendados, “estimamos que en 10 años de vigencia del Programa Tandil podrá tener alrededor de 70 Planes de Negocios desarrollados en el ámbito del PUEDA con la posibilidad de acceder a un financiamiento por la línea promocional del Banco Credicoop, sin perjuicio de otras iniciativas similares.
La trascendencia del Programa PUEDA radica, básicamente, en que toda sociedad que procura desarrollar nuevas oportunidades de trabajo y empleo debe hacerlo a través del apoyo a la generación de nuevas empresas consolidación de las existentes; entonces, aumentar la tasa de natalidad empresaria es un factor esencial.
La Facultad aporta un equipo de profesionales con experienciaen los diferentes aspectos que se necesitan abordar desde el tratamiento de las ideas de negocio hasta su puesta en marcha que garantiza la calidad del Programa.
De este modo, Pertinencia (trabajando en un área de expertise natural de nuestras disciplinas de base) y Calidad (cumpliendo expectativas de los demandantes) se orientan al cumplimiento de nuestra misión institucional.
La inscripción se puede realizar en la Secretaría de Desarrollo Local, en el Palacio Municipal. Para consultas está disponible el teléfono 43-2063 y el email: econlocal [at] tandil [dot] gov [dot] ar