Se viene la XVI edición de Sociales en Acción
El lunes 12 de Septiembre de 13 a 17 hs. y el martes 13 de septiembre de 8 a 12 hs. se realizará la Jornada Sociales en Acción en la Facultad de Ciencias Sociales, orientada a estudiantes de quinto y sexto año de las escuelas secundarias de Olavarría y la zona.
La décimo sexta edición de Sociales en Acción se presenta este año con un formato renovado en el que, además de los talleres temáticos, habrá muestras interactivas. Los talleres serán referidos a temáticas relacionadas con las carreras que se dictan en la FACSO (Lic. en Antropología Social, Lic. en Arqueología, Lic. en Comunicación Social, Profesorado de Comunicación Social, Profesorado de Antropología y Periodismo) y estarán a cargo de docentes, graduados y estudiantes avanzados de las diferentes carreras.
Luego de realizar los talleres temáticos, los estudiantes secundarios podrán participar en distintas muestras interactivas: Muestra fotográfica “Juicio Monte Pelloni” coordinada por la Secretaría de Extensión, Muestra “Olavarría antes de Olavarría” del Grupo Patrimonia, Muestra “Monte Pelloni: Memoria Presente” del Centro de Estudiantes y Proyección audiovisual de la productora FACSO Producciones. Este año, además, habrá una intervención titulada “En la mira de la tecnología” sobre los espacios comunes que transiten los estudiantes secundarios. La misma será coordinada por la cátedra Filosofía y Sociología de la Técnica (Jorge Salduondo y Lucrecia Etchecoin) el lunes 12 por la tarde.
El Proyecto Sociales en Acción se enmarca en el Programa de Articulación Secundario/Universidad de la facultad y es organizado desde la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia. En este sentido, las Jornadas apuntan a favorecer la articulación entre el Nivel Secundario y el Nivel Universitario y promover el acercamiento de los estudiantes secundarios a problemáticas inherentes al perfil de las carreras de la FACSO. El equipo organizador estará visitando las escuelas secundarias para acercar material informativo a los estudiantes. Es preciso señalar que, por cuestiones organizativas, cada taller tendrá un cupo limitado.
Cronograma de las Jornadas:
Lunes 12/09
13:00 hs. Apertura
13:30 hs. Presentación Institucional
14:00 a 15:30 hs. Talleres temáticos
15:45 a 16:45 hs. Muestras interactivas y Proyecciones audiovisuales.
Martes 13/09
8: 00 hs. Apertura
8:30 hs. Presentación Institucional
9:00 a 10.30 hs. Talleres temáticos
10:45 a 11:45 hs. Muestras interactivas y Proyecciones audiovisuales.
Talleres
Lunes 12/09:
14:00 a 15: 30 hs.
1-“Experimentar para conocer” Taller de manufactura de cerámica (Grupo de Extensión y Difusión Arqueología)
2-“¿Qué pensás si te digo...?” Patrimonio, Identidad local y trayectorias personales (María Gabriela Chaparro, Brenda Bahl, Fabián de Haro, Rocio Lencina y Mercedes Mariano)
3-MTC&D: “Guardianes ambientales en movimiento”. Taller de Stop Motion (Sergio Magallanes, Maximiliano Perét, Dante Lartirigoyen y equipo).
4-“Logueate: construyendo tu “historia” de estudiante universitario” (Nicolás Casado y Gabriela Casenave)
5-Producción Radiofónica (Jorge Arabito y Soledad Restivo)
6- De negritos, chorros, grasas, gordos, vagos y caretas, de bolitas, marimachos, mariquitas y otras yerbas” (Ludmila Adad y Giuliana Castiglia)
7- Revolviendo Basura (Programa de Economía Social, Solidaria y Popular - Rosana Sosa, Rocío Lastape y María Inés del Águila
8-El backstage de la Comunicación. Gabriela Loustaunau, Juan Cachero, Cecilia Arce.
Martes 13/09:
9: 00 a 10:30 hs.
1-“Experimentar para conocer” Taller de manufactura de cerámica (Grupo de Extensión y Difusión Arqueología)
2-“¿Qué pensás si te digo...?” Patrimonio, Identidad local y trayectorias personales (Coordinadores: María Gabriela Chaparro, Brenda Bahl, Fabián de Haro, Rocio Lencina y Mercedes Mariano)
3-MTC&D: “Guardianes ambientales en movimiento”. Taller de Stop Motion (Sergio Magallanes, Maximiliano Peret y otros).
5- Producción Radiofónica (Jorge Arabito y Soledad Restivo)
6- Taller TV “Mirá quién habla” (Marina Schuky y equipo)
7- Taller de diseño gráfico: Letras dibujadas (Natalia Schumacher)
8- "Periodismo Go: el furor mediático de Pokemón" (Pablo Zamora y Victoria Ennis)
9- Pensate Antropólogx (Juan Pablo Matta y Agustina Girado)
10- "Desescuelizados" un mundo sin escuelas (María Eugenia Gaite y Mariangeles Glok Galli)
11-“Género y sexualidad: mirando medios” (Agencia ZUM - Laura Hoffman y Fermín Lecouna y Agencia Comunica - Francisco Delfino)
La coordinación general está a cargo de las Lics. Gabriela Gamberini, Gabriela Loustaunau y la Dra. María Eugenia Conforti.
Inscripción on line a talleres: se habilitará a partir del 7 de septiembre a través de www.soc.unicen.edu.ar . Los talleres tienen cupos limitados.
Informes:
De lunes a viernes de 9 a 18hs. Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales, Complejo Universitario Olavarría, Avda. Del Valle 5737. Tel: 450115/331 interno 307 Email: socialesenaccion [dot] olavarria [at] gmail [dot] com Facebook: Sociales en Acción