Miércoles 6 de marzo de 2019

Sec. Académica consolida formación en idiomas accesible y de calidad

Sec. Académica consolida formación en idiomas accesible y de calidad

La Secretaría Académica de UNICEN a través de su Departamento de Lenguas consolida una propuesta de cursos de formación en idiomas alineada con requisitos de la Comunidad Europea y países como Estados Unidos, regiones rigurosas en el uso idiomático en ámbitos académicos y laborales.

Por estos días mantiene abierta la inscripción a sus cursos anuales en Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Alemán y Español para Extranjeros, en niveles iniciales y avanzados con estándares internacionales de formación.

Se dictan mediante dos encuentros semanales, entre marzo y diciembre –con vacaciones en julio- que totalizan una sólida formación de 100 horas en todo el año.

Las cuotas tienen valores con beneficios para la comunidad universitaria ya que estudiantes, docentes y nodocentes que se desempeñan en la institución tienen bonificaciones para su formación en idiomas.

La calidad está sostenida en los 20 años de trayectoria del Departamento de Lenguas y en un equipo de más de 20 docentes de idiomas que poseen titulación universitaria y una política de capacitación permanente, en el marco del proyecto institucional.

El aprendizaje de lenguas extranjeras se ha convertido, en especial debido a los recientes procesos de mundialización, en un factor fundamental de la educación de los individuos. En efecto, la experiencia lingüística con otras lenguas distintas a la materna permite ampliar los horizontes comunicativos de los miembros de una comunidad de habla y suele constituirse en una llave para el acceso a nuevas oportunidades de capacitación, desarrollo profesional y crecimiento laboral. Por otra parte, se sabe que conocer y dominar una lengua extranjera implica también entrar en contacto con otra cultura, lo que repercute de manera positiva en la formación de ciudadanos atentos a la diversidad.

En nuestro ámbito el Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN trabaja desde el año 2000 para responder a tales necesidades formativas con un programa de cursos curriculares y extra-curriculares de idiomas destinados tanto a miembros de la comunidad académica como a interesados de la comunidad en general.

El plan de cursos se organiza en una estructura de niveles que adopta como modelo el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. El ajuste a parámetros internacionales representa un gran avance para el Departamento y sus beneficiarios, no sólo porque garantiza una mejora en la calidad de la formación que se brinda, sino también porque permite otorgar a los alumnos una certificación de mayor significatividad al momento de acreditar conocimientos de lenguas extranjeras en ámbitos de estudio, laborales y/o profesionales.

El servicio educativo se desarrolla con una oferta permanente de cursos anuales y una oferta versátil de cursos con fines específicos y duración variable.

Los cursos anuales regulares ofrecen la enseñanza, en distintos niveles, de los siguientes idiomas: inglés, portugués, italiano, francés, alemán y español para extranjeros.

Inglés en 7 niveles: principiante, elemental, pre-intermedio, intermedio 1, intermedio 2, intermedio superior 1, intermedio superior 2.

Curso de Preparación para el examen TOEFL para aquellos interesados en obtener un certificado de inglés de nivel internacional. (1 año de duración)

Portugués en 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado.

Italiano en dos niveles: italiano para principiantes y Curso de Italiano preparatorio para rendir el nivel A2.

Francés en dos niveles: Introducción a la Lengua Francesa y Lengua Francesa para alumnos con conocimientos básicos del idioma.

Alemán: 3 niveles: básico, intermedio y avanzado

Español para extranjeros: 8 niveles: principiante, elemental, pre intermedio, Intermedio 1, intermedio2, intermedio alto 1, intermedio alto 2 y avanzado

En concordancia con los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, el Departamento de Lenguas adopta para la enseñanza/aprendizaje el enfoque comunicativo caracterizado por el desarrollo integral de las cuatro macro habilidades lingüísticas (comprender al escuchar, hablar, comprender al leer, escribir).

Los cursos se dictan en dos clases semanales de una hora y media cada una, por lo cual alcanzan una carga horaria total de 100 horas. Una de las dos clases semanales se desarrolla en el Laboratorio de Idiomas, ubicado en el Campus Universitario. Allí los participantes trabajan con recursos técnicos adecuados para ejercitar la oralidad en lengua extranjera.

Los cursos con fines específicos y duración variable están destinados a la preparación para exámenes internacionales, conversación, presentaciones orales en lengua extranjera, escritura académica en lengua materna y en lengua extranjera, entre otros.

Se ofrecen charlas de café en inglés, francés, italiano y alemán. De una manera distendida, en un café de la ciudad se conversa sobre diversos temas de interés para poder practicar la oralidad del idioma que ya manejan y desean mejorar.

El Área de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) tiene como objetivos contribuir a la formulación de nuevas propuestas de intervención para favorecer el desempeño comunicativo de los estudiantes en su etapa de formación y promover en los colegas de todas las disciplinas un mayor involucramiento en tareas de alfabetización académica. Algunos de los cursos que viene desarrollando en el área son los siguientes

Taller de lectura y escritura para estudiantes universitarios con modalidad virtual.

Taller para la realización de presentaciones orales en contextos académicos destinado a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado.

Asesoría para la redacción y revisión de papers científicos en inglés destinada a docentes-investigadores e interesados en general. En inglés y en español.

En el Área de Español para Extranjeros se trabaja con estudiantes de otros países que llegan a la UNICEN para realizar estadías de variada duración. Asimismo, se diseñan cursos para visitantes extranjeros que por motivos turísticos, familiares, laborales o profesionales establecen residencia temporaria en nuestra ciudad y desean aprender nuestra lengua.

Cabe agregar que la UNICEN es sede del examen internacional CELU (Certificado de Español Lengua y Uso) avalado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Esta es una opción para aquellos extranjeros que deseen o necesiten una certificación de su nivel de español de carácter internacional.

Este año a la tradicional oferta se agregan talleres específicos para estudiantes extranjeros de un mes de duración: Cine argentino, teatro argentino, autores tandilenses, Tango y lunfardo, turismo cultural en Tandil y la zona, Literatura argentina, son algunas de las propuestas.

Requisitos de inscripción

Para quienes poseen conocimientos previos del idioma de su interés, la incorporación a los cursos (salvo el nivel principiante) se efectúa mediante un test de nivel que se administra entre los meses de febrero y marzo.

Consultas e informes:

Por consulta y/o inscripción no dude en visitarnos en nuestra oficina ubicada en la calle Pinto 399. (7000) Tandil. 2do piso. Oficina 7, en el horario de atención de 8 a 17.

Teléfono (0249) 422000 interno 194.

www.unicen.edu.ar/lenguas  |  sec_lenguas [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar