
Seminario sobre Autoridad, Vínculo Pedagógico y Trayectorias Eucativas en las Escuelas de Nivel Secundario
El Dpto. de Profesorados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN recuerda que sigue abierta la inscripción hasta el día 15 de octubre para participar del Seminario sobre Autoridad, Vínculo Pedagógico y Trayectorias Eucativas en las Escuelas de Nivel Secundario, destinado a docentes que se desempeñan en el mencionado Nivel y demás docentes interesados en la temática.
El seminario está coordinado por la Mg. María Beatriz Greco, y la acompañan Sandra Alegre, Edith Benedetti, Ana Gracia Toscano. Cabe recordar que la Mg. Greco participó en el mes de febrero en el Congreso “La educación como derecho”, en una conferencia que despertó gran interés en el público asistente.
La temática, de gran actualidad y preocupación en el ámbito educativo actual, dados los desafíos que representa la obligatoriedad de la educación secundaria, se propone profundizar el concepto de autoridad, buscar redefiniciones y multiplicar sus sentidos en los tiempos actuales, y explorar las condiciones que hacen posible, hoy, en las escuelas medias, enseñar, aprender y vivir-juntos entre profesores, alumnos, saberes, prácticas y trayectorias diversas.
Se parte de una convicción: sin autoridad no es posible enseñar. Por esto se hace indispensable volver a pensar la autoridad en este tiempo y recrear con nuevas formas el sentido que guarda su ejercicio: hacer lugar a los/as jóvenes en una comunidad, promover procesos de aprendizaje y participación con ellos/as, acompañar-los/as en sus trayectorias. Y en el mismo movimiento, renovar los modos de pensar la tarea de enseñar y el lugar del “maestro” o profesor en las escuelas de hoy.
El seminario entrelaza relatos y teorías, escenas y conceptos, sentires y pensamientos en torno a la educación en la escuela media. Los aportes de la filosofía, la psicología, el psicoanálisis, el teatro y la pedagogía social colaborarán en una mejor comprensión del lugar de la autoridad, así como en la lectura, el análisis y la creación de escenas concretas –tiempos y espacios- donde ejercerla sea posible.
Cronograma de encuentros:
-16 de octubre de 9 a 14 hs - Ana Gracia Toscano
El vínculo pedagógico en el escenario de la escuela media: “bienvenidos a la secundaria”.
-23 de octubre de 9 a 14 hs - Sandra Alegre
Autoridad y autorización. Intervenciones que configuran escenas educativas. ¿Qué Movimientos habilitan el encuentro entre profesores, alumnos y saberes?
-30 de octubre de 9 a 14 hs - Edith Benedetti
Conceptos de pedagogía social. Otros modos de pensar el ejercicio de la autoridad. Tiempos y espacios para promover la articulación cultural y social de los sujetos. La intervención educativa en tanto procedimiento que actúa y hace actuar.
-6 de noviembre de 9 a 14 hs - María Beatriz Greco, Ana Gracia Toscano, Sandra Alegre, Edith Benedetti.
Configuraciones de la autoridad. Prácticas y escenas de enseñanza y aprendizaje: el hacer lugar a los sujetos en las instituciones. Relatos y escrituras.
Modalidad de cursada: cinco encuentros teórico-práctico- 80% de asistencia- Espacios de acompañamiento virtual para realización de una escritura profesional.
Informe e Inscripción: Secretaria de Investigación y Posgrado. FACSO. Horario de atención de lunes a viernes de 14 a 17 hs.
Correo electrónico: sinvest [at] soc [dot] unicen [dot] edu [dot] ar // 2284450115- int 306.