Viernes 10 de septiembre de 2010

Shunko, una de las mejores películas argentinas de la historia, el martes 14 en el CCU

Shunko, una de las mejores películas argentinas de la historia, el martes 14 en el CCU

En adhesión al Día del Maestro y siguiendo con las proyecciones en el año del Bicentenario, la Secretaría de Cultura de la UNICEN, proyectará el martes 14 la película argentina Shunko, considerada por los críticos como una de las obras máximas de la cinematografía nacional. La exhibición es libre y gratuita para todo público y se ofrecerá como de costumbre en el auditorium del Centro Cultural Universitario, a partir de las 21.
Shunko fue estrenada en 1960 y dirigida por el chileno Lautaro Murúa sobre una conocida novela de igual nombre de Jorge W.Abalos. Fue protagonizada por el propio Murúa y Raúl del Valle, con guión del notable escritor paraguayo Augusto Roa Bastos y música de un innovador en el tratamiento de la música clásica como Waldo de los Ríos. Fue galardonada con el Cóndor de Plata como mejor película de 1961 y recibió también varios reconocimientos en el exterior, inaugurando lo que en esa década se llamó “el nuevo cine argentino”.
El argumento trata sobre la relación entre un maestro (Lautaro Murúa), educado en la gran ciudad, que es destinado a una escuela rural en la provincia de Santiago del Estero, en la que los alumnos son quechua hablantes. Inicialmente los prejuicios etnocentristas del maestro y su ignorancia de la cultura quechua y los niños, lo llevan a entrar en conflicto con sus alumnos y a distanciarse de ellos. Poco a poco es el maestro el que comienza a aprender de sus alumnos y a establecer una relación de respeto y aprendizaje mutuo.
En la vida real Shunko es Benicio Palavecino, un santiagueño nacido en 1929, que vivía en el pueblo de Tacañitas, a orillas del Río Salado, que fue alumno de Jorge W. Ábalos, en la segunda mitad de la década del 30 y que luego migró al Gran Buenos Aires para trabajar desde 1953 en el Hipódromo de San Isidro, como cuidador de caballos.