Sociales promociona carreras en distintas ciudades
Las actividades de promoción y difusión de carreras son coordinadas desde la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales y tiene como objetivo dar a conocer la oferta académica, así como también las actividades culturales y de extensión que se realizan.
Asimismo, busca crear espacios de intercambio con escuelas y organizaciones de nuestra ciudad y la región. Recientemente se visitó la ciudad de Laprida y la Escuela Polimodal Nº 4 con sede en Hinojo. Además, se recibió en el Complejo Universitario un contingente estudiantil de Pehuajó.
Charla en Laprida
El equipo de la Secretaría de Extensión acompañado de estudiantes de Antropología Social, visitó la ciudad de Laprida el pasado 9 de mayo donde ofreció una charla sobre las carreras de la Facultad en la sede de la Escuela Media Nº 1. Estuvieron presentes alrededor de 80 estudiantes de la mencionada institución, de Escuela Agraria Nº 1” Soberanía nacional” y la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1. La actividad se organizó de manera conjunta con la subdirección de educación de la Municipalidad de Laprida, a cargo de Claudia Gómez.
Charla en Polimodal Nº 4 de Hinojo
El 23 de mayo se realizó una charla informativa de carreras en la Escuela Polimodal Nº 4 “Escuadrón de ingenieros blindado 1” de Hinojo. Participaron alrededor de 50 estudiantes secundarios de 5to y 6to año. Se brindó información general sobre la Unicén y sobre los servicios que se ofrece a los estudiantes. Acompañaron integrantes del grupo Chesida, que ofrecieron una breve exposición sobre la importancia de la prevención de VIH y enfermedades de transmisión sexual.
Visita al complejo de estudiantes de Pehuajó
El pasado 27 de abril, un grupo de 25 estudiantes secundarios del último año provenientes de la ciudad de Pehuajó visitó la Facultad de Ciencias Sociales. Por la mañana realizaron un taller de arqueología y una visita guiada por el Complejo Universitario.
Por la tarde, realizaron un taller de animación “Stop motion” a cargo de docentes del grupo de investigación de Nuevas tecnologías. En este espacio conocieron técnicas para producir un corto de animación y cada grupo pudo llevarse un producto final. A u vez, pudieron interactuar con los adultos mayores del taller de Informática que se dicta en la facultad a través del Programa UPAMI, quienes fueron especialmente invitados para acompañar el desarrollo de la actividad. En el cierre de la jornada participaron de una charla sobre la oferta educativa y servicios a estudiantes que ofrece Unicén en sus cuatro sedes.
Se recuerda a los interesados en coordinar una charla informativa tanto en Olavarría como en la región, pueden comunicarse con la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia, comunica [at] soc [dot] unicen [dot] edu [dot] ar , tel. 450115/331 int. 307, Av. del Valle 5737, Complejo Universitario de Olavarría.