
10º Congreso Internacional de Comercio Exterior, Logística y Puertos
- Primera Circular-
18 de Octubre 2024, Quequén, Necochea,
Pcia. De Buenos Aires – Argentina
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) Subsede Quequén será sede del 10º Congreso Internacional de Comercio Exterior, Logística y Puertos a desarrollarse el 18 de Octubre de 2024, en el Centro de Acopiadores de la localidad de Necochea, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Celebrando una década de éxito y crecimiento, el 10º Congreso Internacional de Comercio Exterior, Logística y Puertos es un hito que reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la industria. Durante estos diez años, hemos construido un espacio vital para el intercambio de ideas, la colaboración estratégica y el fortalecimiento del comercio internacional. Únase a nosotros para conmemorar esta trayectoria y seguir impulsando juntos el desarrollo económico y la eficiencia logística en un entorno global cada vez más competitivo.
El 10º Congreso de Comercio Exterior, Logística y Puertos está concebido como una actividad propia de la UNICEN en su vínculo con las entidades portuarias, empresas de apoyo y servicios al comercio exterior y especialmente aquellas dedicadas a la logística, así como empresas exportadoras e importadoras, para impulsar el desarrollo económico de la región, proponiendo y discutiendo alternativas para fortalecer el crecimiento del comercio internacional, la logística integral y el rol del puerto, buscando identificar los problemas más importantes que afectan la operatividad exportadora e importadora en el escenario actual para proponer soluciones superadoras que lo hagan más eficiente, más integrado y con menores costos que resulten en oportunidades más competitivas. Sin olvidar que la logística es intrínsecamente colaborativa, y el congreso también se presenta como un espacio donde los profesionales pueden conectarse, compartir experiencias, establecer colaboraciones estratégicas y construir una red valiosa de contactos en la industria. La diversidad de perspectivas enriquecerá las discusiones y promoverá soluciones inclusivas y globales.
En 2024, el 10º Congreso de Comercio Exterior, Logística y Puertos además de las conferencias propone instancias de participación en paneles y mesas de debate que girarán en torno a los ejes temáticos del evento. Asimismo, se contará con un espacio de muestra permanente de posters.
Los interesados en presentar trabajos podrán hacerlo a través de formato de ponencias, que aborden aportes teóricos, metodológicos, la utilización de instrumentos específicos, o bien que presenten el resultado de investigaciones empíricas o estudios de caso. Es importante aclarar que las ponencias presentadas dispondrán de tiempo individual para su presentación. Otra forma de participación será a través de la presentación de un poster, como soporte ideal para la exposición de estudios de caso. Se dispondrá de un salón de exposición de póster.
A modo de ejemplo, los trabajos científicos, adecuados a las normativas de presentación, podrán referirse a:
- Presentación de caso de estudio
- Experiencia en el ejercicio profesional o estudiantil
- Tesis o parte de tesis de grado
- Proyecto de tesis de grado
- Revisión bibliográfica
- Ensayo académico
- Trabajo realizado para alguna asignatura de la carrera de logística, asociada a alguno de los ejes temáticos del congreso
Puede utilizar el siguiente template para presentación de trabajos científicos.
Ir a Template Presentación Trabajos
Los ejes temáticos del Congreso 2024 son:
a) Tecnologías y logística. Informática y nuevas tecnologías aplicadas a la logística y gestión portuaria.
b) La problemática ambiental en la gestión portuaria. Sustentabilidad y desarrollo portuario. Logística verde.
c) Políticas públicas para una operatoria logística y portuaria sostenible.
d) Estrategias y prácticas para el desarrollo de negocios portuarios sostenibles.
e) Competitividad Internacional: eficiencia en logística y gestión portuaria.
f) Internacionalización de las empresas. La logística y los puertos como impulsores y viabilizadores de negocios internacionales.
g) Modelos de gestión portuaria y logística.
h) Logísticas y puertos en el desarrollo territorial.
i) Responsabilidad social empresaria en logística y puertos.
j) Nuevos abordajes en la logística integral.
FECHA DE CONGRESO: 18/10/2024
CRONOGRAMA PREVIO
ACTIVIDAD |
FECHA LÍMITE |
FORMATO |
Presentación de Resumen |
31/08/2024 |
Link a Google Form con resumen adjunto (Ver formato del archivo) |
Respuesta Evaluación de Resúmenes |
09/09/2024 |
Correo electrónico |
Envío de Trabajos |
23/09/2024 |
Archivo subido a la página de Congreso (Ver formato del archivo) |
Devolución de la Evaluación de Trabajos |
09/10/2024 |
Correo electrónico |
Envío: por correo electrónico a recepciontrabajos_logipex [at] quequen [dot] unicen [dot] edu [dot] ar en formato PDF y docx.
COORDINACIÓN GENERAL
Mg. Marcela Mastrocola y Lic. Luz Sureda
Comité Organizador
Docentes |
|
Lic. Agostini, Lorenza Abg. Bertoldi, Carola Lic. Cesio, Segundo Cra. / Lic. Ferini, Ana Lic. Garijo, Gustavo Mg. Gabrielo, Valeria Lic. Gil, Georgina Ing. Gonzalez, Claudia Lic. Grosso, Mariana Lic. Harlouchet, M. Laura Dra. Natalia Lorenzo |
Lic. Martín, María Teresa Ing. Martínez Laines, Clara Dra. Poujol, Lourdes Lic. Regonat, Jimena Lic. Leguizamón, Gabriela Lic. Santiago, Ramiro Dra. Tristán, Paula Prof. Von Wuthnau, Candelaria Ing. Weyland, Francisco Lic. Yozzi, Ricardo Lic. Zabaljauregui, Rocío |
Alumnos |
|
Acien, María José Cáceres, Julieta Espinosa, Abril Laserna, Guadalupe |
Lobos, Gisela Orfano, Fiorella Torres, Evelin Sabrina, Aguirre |
No Docentes Arena, María José Borelli, Virginia
Colaboradores Juliana Ruiz Ezequiel Herrada |