Miércoles 1 de junio de 2011

Tandil, 9 de Junio de 2011.

 Como llevar a la practica una acción conjunta? Generando valor? Como se construye un clúster en la realidad?

Temas: La perspectiva de los actores, asociatividad, la construcción de redes, el ambiente innovador y emprendedor, el clúster de empresas, la agregación de valor a la producción. Debate.

Dirigido a: Emprendedores, Pymes y Empresas de la Industria de las Artes Creativas y Culturales.

Ponente: Esteban Pablo Cassin

Organiza: Centro de Innovación y Creación de Empresas - UNICEN

Fecha: 9 de Junio de 2011.

Horario: 18 a  22hs.

Cupo: Limitado. Confirmar asistencia.

cice [dot] unicen [at] gmail [dot] com

Los esperamos!!!!

 

Lugar de Realización:           

Centro Cultural Universitario – Sala A.

H. Yrigoyen 662 – 1º piso.

 

Información e Inscripción:

Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE) - UNICEN 

H. Yrigoyen 662 - C.P.: B7000GHG - Tandil - Buenos Aires - Argentina

cice [dot] unicen [at] gmail [dot] com

Tel +54 2293 432153.

 

*Esteban Pablo Cassin

E-mail: ecassin [at] unsam [dot] edu [dot] ar

Teléfono celular: (54 9 11)  53 46 23 26

 

·         Consultor en ámbitos de innovación, creación de empresas y sistemas productivos locales.

·         Docente e investigador del Centro de Economía de la Innovación y el Desarrollo, Escuela de Economía y Negocios (UNSAM).

·         Docente de la Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Economía y Negocios a cargo del Seminario de Casos de Innovación y Gestión Tecnológica. Desde 2008.

 

Antecedentes

·         Director del Programa MIPEs de creación de empresas y desarrollo local (UNSAM-CISP-MGSM). 2009.

·         Secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica, Universidad Nacional de General San Martín. 2006 – 2009.

·         Vicepresidente de la Asociación de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (AIPyPT). 2007-2009.

·         Coordinador del Proyecto OEA AE 05-02 “Creación de Empresas de Base Tecnológica e Innovación y Diversificación de la Actividad Productiva en Áreas Estratégicas de la Región a través del Establecimiento, Desarrollo y Fortalecimiento de Incubadoras y Parques de Base Tecnológica”. 2003 – 2007.

·         Miembro del Comité Ejecutivo de la International Association of Science Parks (IASP). 2006 – 2008.

·         Consultor de Meta Group. Italia-Argentina. 2005-2007.

·         Coordinador del Programa Especial de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos, Dirección Nacional de Programas y Proyectos, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. 2003-2006.

·         Gerente de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica e integrante del Directorio de Polo Tecnológico Constituyentes (PTC). 1998-2003.

·         Docente de la Universidad Nacional de San Martín, en la Cátedra Oscar Wortman de Desarrollo de Vocaciones Emprendedoras. 2001 - 2003.

·         Docente en la Maestría en Desarrollo Local (U. Autónoma de Madrid-UNSAM). Desde 2002.

·         Docente en la Diplomatura para PyMEs de la UNSAM, 2008-2009.