Martes 24 de mayo de 2022
 
Taller de actualización “Comunicación de la ciencia en las organizaciones”
 
Entre el 13 de junio y el 15 de julio de 2022 se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales el taller de actualización denominado “Comunicación de la ciencia en las organizaciones”, en el marco de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia. La modalidad de cursada será a distancia, a través del campus virtual de la FACSO.
 
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá un taller de actualización denominado “Comunicación de la ciencia en las organizaciones”, modalidad virtual, que se dictará entre el 13 de junio y el 15 de julio de 2022.
 
El mismo estará a cargo de Silvina Chaves, Doctora en Comunicación Social (Universidad Nacional de Córdoba), Licenciada en Comunicación Social y Periodista (Universidad Nacional de San Luis), Diplomada en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (Universidad Pompeu Fabra). Actualmente se desempeña como investigadora y docente en la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL).
 
Este taller pretende generar aportes conceptuales y metodológicos para abordar la comunicación de la ciencia en las organizaciones propiciando el acercamiento a la teoría y a la práctica. A partir de comprender la dimensión política de la actividad científica se buscará desarrollar habilidades para planificar la comunicación de la ciencia en organizaciones científicas públicas o privadas.
 
La propuesta está orientada a estudiantes que cuenten con titulación de nivel superior y tendrá una duración 30 horas reloj, distribuidas durante las cinco semanas de duración.
 
El taller es organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y cuenta con el auspicio del Centro Científico Tecnológico CONICET–TANDIL (CCT CONICET–TANDIL).
 
La inscripción estará abierta hasta el viernes 10 de junio de 2022. Los interesados deberán completar la ficha de inscripción disponible aquí y enviarla por correo electrónico a la Secretaría de Investigación y Postgrado de la FACSO: diplomatura [dot] cpc [at] soc [dot] unicen [dot] edu [dot] ar, acompañada de copia escaneada del DNI y del título de nivel superior.
 
El costo del taller para argentinas/os es de $6500 y para estudiantes extranjeras/os tiene un costo de 70 dólares. El plazo para abonarlo es hasta el viernes 10 de junio.