
“DOÑA TENIA” SE PRESENTA
EN VELA Y FULTON
El próximo viernes 27 de abril se presentará en la Escuela de Concentración Escolar Rural Nº 2 de María Ignacia (Vela), la obra “A Doña Tenia entre todos, rajémosla de algún modo” en formato radioteatro, merced al apoyo prestado por la Fundación MAPFRE.
Integran el elenco un numeroso grupo de actores y músicos de Tandil, cuyos roles son los siguientes: Doña Tenia: Gladys Carnevale, Don Hidatídico: Rubén Chialva, Dr. Arana: Roberto Leguizamón, Don Sapo: Jorge Montagna, Chispita: Adriana Palacio, Pulga: Sebastián Irrigaría, Negro: Iván Navarro, actuando a la vez estos tres últimos en los roles de las “achuras gigantes”.Relator: Raúl O. Echegaray. El grupo de músicos que interpreta las canciones de la obra se encuentra integrado por Arturo De Felice (Dirección, guitarra y voz), Carlos Olazábal (voz), Edgardo Jaureguiberry (percusión y voz) y Carlos Almirón (guitarra, voz y efectos sonoros) Autor del guión y dirección general: Raúl O. Echegaray. Autores de las canciones: música De Felice, letras R. O. Echegaray.
Esta obra de teatro infantil de prevención contra la hidatidosis, uno de los flagelos que azota distintas zonas rurales del país, fue estrenada en formato radioteatro en el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria el 2 de mayo del año pasado y se efectuó luego una reposición el 17 de mayo en el Aula Magna de la UNICEN, con motivo de la presentación del libro “Ciencia – Arte Promoción de la Salud en las Escuelas Rurales “A Doña Tenia entre todos, rajémosla de algún modo” que incluye el texto teatral, el texto en formato radioteatro y diagnósticos, entrevistas y desarrollo del proyecto denominado Promoción de la Salud en Escuelas Rurales – En el campo, la Universidad va a la Escuela. La tarea de compilación estuvo a cargo del Dr. Mateo Schettino, contando con la asistencia de la Dra. Rita Olmos, docentes, investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN. El libro fue repartido gratuitamente en las escuelas rurales y bibliotecas públicas del distrito. La edición contó con el auspicio del Ministerio de Educación, Ciencia Arte y Tecnología.
Cabe mencionar que en el mes de diciembre, los alumnos de la escuela del Paraje Los Mimbres, contando con la asistencia de la directora del establecimiento, pusieron en escena la obra, durante el emotivo acto de fin de curso, contando para ello con la colaboración de los músicos del elenco y la asistencia del autor, de la Dra. Rita Olmos y del Dr. Schettino.
Se cuenta además con la colaboración del Departamento de Medios Audiovisuales de la UNICEN y de la Facultad de Arte, a la que pertenecen la mayoría de los actores.
Por último, se informa a la comunidad que la obra se presentará también el viernes 30 de abril en la Escuela de Concentración Escolar Rural Nº 4 de Fulton y, al igual que en María Ignacia, las funciones están previstas a partir de las 13 horas. En ambos casos la entrada es libre y gratuita y se invita a los vecinos de ambas poblaciones a presenciar el espectáculo.