Martes 19 de noviembre de 2019
Tandil
"Una cita ineludible para amantes y hacedores del cine argentino"
Se realizó el acto formal de apertura de la décimo séptima edición del Tandil Cine y luego se proyectó Los Sonámbulos, la primera película que forma parte del festival.
Estuvieron presentes el intendente Miguel Lunghi, la subsecretaria de Cultura y Educación Natalia Correa y la directora de Cultura Irina Taraborelli. Representando a la UNICEN, participaron el vicerrector Marcelo Aba, la coordinadora de Medios María Salceda, la coordinadora de Cultura Sofía Chévez, la coordinadora del espacio Incaa Carla Martínez y la vicedecana de la Facultad de Arte Claudia Castro.
El vicerrector afirmó que “nuestras instituciones celebran orgullosas la oportunidad de inaugurar una nueva edición del festival Tandil Cine, convertido ya en una cita ineludible para amantes y hacedores del cine argentino y que año a año representa a nuestra ciudad en el mundo artístico cultural”.
“Este festival nació en el 2001 de mano de su padrino Víctor Laplace y un grupo de visionarios que soñaron esta posibilidad para nuestra ciudad”, recordó.
Y expuso que “como universidad hacemos nuestro el compromiso insoslayable de defender lo público, las industrias creativas y las artes, como acción de nuestro hacer cotidiano para con la sociedad de la que nos sentimos parte inseparable, y es que más allá de las crisis que todos sentimos y las que en particular sufrimos como educación pública estamos plenamente convencidos que aun en la noche más oscura el arte ilumina y brinda amor a los pueblos”.
Como cierre de la apertura del festival, la actriz de la película Los Sonámbulos Ornella D´Elía, que llegó desde Buenos Aires especialmente para el festival.