VETERINARIAS: ACCIONES DE FOMENTO DEL DESARROLLO LOCAL, SOCIAL Y PRODUCTIVO
Según la proyección del mercado mundial, en 2030 el planeta deberá tener una producción de alimentos 50% superior a la actual para poder atender la demanda global. El comercio mundial está atravesando un crecimiento impulsado por las naciones emergentes, con enorme gravitación demográfica. Esta creciente demanda plantea un escenario favorable para argentina, que tendrá la posibilidad de posicionarse como uno de los principales productores de alimentos con valor agregado.
El impulso del Programa Agrovalor, destinado a estimular el desarrollo de proyectos de innovación agropecuaria y agregado de valor por parte de las universidades públicas, fomenta la articulación de las unidades con el sector productivo. Para promover el desarrollo de la sociedad a partir de un proceso consensuado de transformación de la realidad en el largo plazo, la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires se ha integrado al Programa, proponiendo un modelo productivo basado en un desarrollo sustentable en lo ambiental, productivo y social.
Estas políticas de fomento del desarrollo local, social y productivo serán el eje de una entrega especial de “Saber Rural”, el Programa de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL.
“Los proyectos generados desde la Facultad de Veterinarias de la UNICEN crean complejos productivos innovadores con alta potencialidad de trasferencia de conocimientos, innovación y vinculación tecnológica al sector productivo, en particular a pequeños y medianos productores del sector porcino y lechero” señaló el Dr. Roberto Tassara, Rector de la UNICEN, en un adelanto de lo que se verá en el especial de Canal Rural.
“La Unidad de Capacitación y Asesoramiento Técnico a productores del sector porcino constituye una herramienta de potenciación para la cadena de valor de la carne en la región, contribuyendo a la generación de mano de obra calificada y al agregado de valor en origen a la producción primaria”, explicó el decano de la Facultad de Veterinarias que impulsa los proyectos, Dr. Marcelo Aba.
En el marco de las acciones de transferencia contempladas por el Programa Agrovalor, junto a la integración al clúster lechero, la Facultad de Veterinarias de la UNICEN realizó una jornada en la que se brindaron técnicas sobre reproducción, enfermedades de importancia reproductiva y control sanitario en los porcinos, que serán parte del Programa Especial en Canal Rural.
El informe será emitido a partir de este viernes 10 de julio a las 18:30 y el domingo 12 de noviembre a las 15:30 (Hora Argentina) a través del Programa “Saber Rural”. Simultáneamente en esos días y horarios podrá visualizarse ingresando al sitio web: www.elrural.com -www.vimeo.com/saberrural - www.facebook.com/saberrural